Malasia no considera la aplicación de "pasaporte de vacunación"

En la actualidad, Malasia no está dispuesta a aplicar el “pasaporte de vacunación”, pues la mayoría de la población en el país no se ha inmunizado contra la pandemia del COVID-19, subrayó el director general de Salud, Noor Hisham Abdullah.
Malasia no considera la aplicación de "pasaporte de vacunación" ảnh 1Kuala Lumpur, Malasia (Fuente: Xinhua/VNA)
Kuala Lumpur (VNA) - En la actualidad, Malasia no está dispuesta aaplicar el “pasaporte de vacunación”, pues la mayoría de la población en elpaís no se ha inmunizado contra la pandemia del COVID-19, subrayó el directorgeneral de Salud, Noor Hisham Abdullah.

El funcionario dijo que hasta la fecha solo un 10 por ciento de los habitantesmalasios han recibido la vacunación contra la enfermedad, por lo cual esepasaporte se puede utilizar cuando el estado logre la inmunidad comunitaria.

Malasia necesita al menos de dos a tres meses para buscar más fuentes desuministro de esa sustancia antiviral, así como elevar la tasa de vacunación,señaló.

Tras recibir suficientes vacunas contra el COVID-19 de los principalesproveedores, el estado del Sudeste Asiático espera lograr la inmunidad masiva en noviembre o diciembre de este año, dijo.

Hasta el 19 de junio, el 12,5 por ciento de la población recibió la primera dosisde la vacuna y 1,58 millones de personas se inyectaron la segunda.

Para conseguir la inmunidad masiva, Malasia debe vacunar amás del 80 por ciento de su población, equivalente a más de 26,1 millones dehabitantes.

Por otro lado, el Gobierno de Filipinas firmó un acuerdo para la compra de 40millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 de la empresa Pfizer/BioNTech.

El país espera recibir esos productos en septiembre venidero, subrayó CarlitoGálvez, jefe de adquisición de la vacuna contra el COVID-19 del gobierno.

El Ministerio de Salud de Filipinas informó que el país registró un total decinco mil 803 casos de la pandemia la víspera, lo que elevó el número de lospacientes de ese mal a un millón 359 mil 15.

El país plantea vacunar a 70 millones de sus 110 millonesde habitantes este año./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.