Malasia se empeña en prevenir financiación para EI

La reciente expansión de las campañas para recaudar fondos de las organizaciones no gubernamentales (ONG) ilegales podría estar vinculado a la asistencia financiera a favor de las actividades del autodenominado Estado Islámico (EI), declaró un funcionario de Malasia.

Kuala Lumpur, 12 sep (VNA) – La reciente expansión de las campañas para recaudar fondos de las organizaciones no gubernamentales (ONG) ilegales podría estar vinculado a la asistencia financiera a favor de las actividades del autodenominado Estado Islámico (EI), declaró un funcionario de Malasia. 

El jefe de la fuerza especial antiterrorista de la Policía malasia, Ayob Khan Mydin Pitchay, destacó que los fondos recogidos pueden ser utilizados para difundir sus ideologías, así como para las actividades de EI en Siria. 

Las personas que quieren donar con fines humanitarios necesitan registrar y tener el permiso antes de realizar financiación, reiteró. 

Mientras tanto, el presidente de la organización no gubernamental de Ahli Sunnah Wal Jamaah Malasia (Aswaja), Zamihan Mat Zin, propuso que las ONG deben tener el permiso de la policía para recaudar fondos. 

Después de obtener el permiso, tienen que declarar los fondos recaudados a la policía, dijo y remarcó que en la actualidad, cualquiera persona puede recaudar fondos sin declarar su estado civil. 

Por su parte, Engku Ahmad Fadzil Engku Ali, miembro del Instituto de Estudios Estratégicos Islámicos de Malasia, sugirió que el gobierno cree una cuenta oficial, como en el Banco Estatal (Bank Negara) para que este tipo de organización recaude sus fondos. 

La cuenta funcionaría como canal oficial para causas humanitarias y así evitar la recaudación de fondos de las ONG no autorizadas a favor de los terroristas.-VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.