Malasia y Singapur acuerdan posponer dos años proyecto de tren de alta velocidad

Malasia y Singapur acordaron posponer dos años el despliegue del proyecto del tren de alta velocidad (TAV) que conectará las capitales de los dos países, informaron hoy fuentes oficiales.
Malasia y Singapur acuerdan posponer dos años proyecto de tren de alta velocidad ảnh 1
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia y Singapur acordaronposponer dos años el despliegue del proyecto del tren de alta velocidad (TAV) queconectará las capitales de los dos países, informaron hoy fuentes oficiales.

La publicación semanal The Edge citó fuentes diciendo queambos países convinieron aplazar el plan hasta el 31 de mayo de 2020, parapermitir a Malasia revisar su situación financiera.

Mientras tanto, el ministro malasio de Asuntos Económicos,Mohamed Azmin Ali, informó hoy que su país no tendrá que compensar a Singapuren el período de aplazamiento del proyecto, y agregó que la parte singapurenselo aceptó.

Sin embargo, señaló, Kuala Lumpur debe pagar una compensación siel proyecto se cancela.

En diciembre de 2016, bajo la administración del entoncesprimer ministro Najib Razak, Malasia firmó un acuerdo con Singapur sobre elplan de TAV, con una inversión de unos 17 mil millones de dólares.

Tras su asunción al cargo en mayo pasado, el premier Mahathir Mohamad dijo que el proyecto podría posponerse y nocancelarse, teniendo en cuenta que Malasia no podría pagar la indemnización aSingapur en caso de que se aplace el plan. – VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.