Más tres millones de vietnamitas sufren de diabetes

Durante los últimos diez años, el número de los afectados por diabetes en Vietnam se duplicó y se estima que más de tres millones de vietnamitas sufren de esa enfermedad.

Hanoi (VNA) – Durante los últimos diez años, el número de los afectados por diabetes en Vietnam se duplicó y se estima que más de tres millones de vietnamitas sufren de esa enfermedad.

Más tres millones de vietnamitas sufren de diabetes ảnh 1Chequeos de sangre ayudan a detectar la diabetes (Fuente: macleans.ca)

Así lo informó el viceministro de Salud Nguyen Thanh Long, quien alertó que la diabetes y otras dolencias no infecciosas se convierten en una creciente y agravada carga del país.

El 65 por ciento de ellos desconoce de su estado de salud, y cuando se entera de la enfermedad, sufren graves complicaciones como problemas cardiovasculares, neurastenia, insuficiencia renal y discapacidad visual, entre otras, señaló.

La enfermedad figura entre las 10 principales causas mortales, dijo, tras subrayar que la alimentación no adecuada, la falta de ejercicios físicos, el tabaquismo y abuso de alcohol son primordiales causas de diabetes.

Según las estadísticas, alrededor de 16 millones vietnamitas fuman cigarrillos, el 25 por ciento de los consumidores de bebidas alcohólicas las consume en sobredosis y más de la cuarta parte de la población no práctica ejercicios físicos adecuados.

Por su parte, el doctor Lokky Wai, jefe de la representación en Vietnam de la Organización Mundial de Salud (OMS), dio a conocer que el Día Mundial de la Salud (7 de abril) de este año se centró en la prevención y lucha contra la diabetes, con el fin de mejorar la conciencia pública sobre ese mal.

Estadísticas de la OMS han demostrado que alrededor de 350 millones de personas en todo el mundo sufren de diabetes, y esta cifra podrá duplicarse dentro de los 20 años próximos, detalló.

Continuó que esta enfermedad es causa directa de la muerte de un millón 500 mil personas cada año, el 80 por ciento de los casos se encuentra en países de ingreso medio y bajo.

Lokky Wai destacó la necesidad de medidas preventivas y la detección temprana para tratar y contener la propagación del llamado “asesino silencioso”.

Según estudios científicos, si se logra eliminar los malos hábitos, se puede evitar al menos el 80 por ciento de enfermedades como cardiopatía y diabetes, y más de 40 por ciento de los tipos de cáncer, anotó. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.