Mayoría de filipinos respaldan campaña antidrogas del presidente Rodrigo Duterte

La mayoría de los filipinos apoyan la campaña antidrogas promovida por el presidente, Rodrigo Duterte.
Manila (VNA) – La mayoría de los filipinos apoyan la campaña antidrogaspromovida por el presidente, Rodrigo Duterte.

Mayoría de filipinos respaldan campaña antidrogas del presidente Rodrigo Duterte ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte. (VNA)

Según una encuesta realizada por Pulse Asia Inc. a mil 200 personas, el 88 porciento de los entrevistados expresaron su respaldo hacia la operación.

El portavoz del presidente, Ernesto Abella, destacó que el gobierno evalúaaltamente ese resultado, que muestra la apreciación de la población a losesfuerzos destinados a reducir la tasa de criminalidad y aumentar la seguridadsocial.

También según el estudio, solo el dos por ciento de los encuestados estaban encontra de la campaña, mientras que el nueve por ciento no comentó.

Suprimir la criminalidad, especialmente la droga, es una de las tareasprincipales del gobierno de Duterte.

Desde su llegada al poder en junio de 2016, unos nueve mil sujetos fueronabatidos como parte de la campaña antidrogas. Recientemente, el presidenteordenó la participación del ejército en esas operaciones y expresó su intenciónde empoderar a los militares para que puedan arrestar a los policíasrelacionados con el narcotráfico. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.