Medio Oriente, mercado potencial de productos acuáticos vietnamitas

El Medio Oriente es considerado mercado potencial productos pesqueros vietnamitas debido a la creciente demanda en esa región, opinaron representantes de la Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP).
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Medio Oriente esconsiderado mercado potencial productos pesqueros vietnamitas debido a lacreciente demanda en esa región, opinaron representantes de la Asociación de Productoresy Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP).

Medio Oriente, mercado potencial de productos acuáticos vietnamitas ảnh 1

Debido a las condiciones naturales, la mayoría delos países del Medio Oriente no pueden producir productos agrícolas, incluyendolos acuáticos, según la misma fuente.

Durante los últimos 10 años, el valor de las exportacionespesqueras de Vietnam a este mercado alcanza los 300 millones de dólares al año,con una tendencia alcista.

En la actualidad, los productos marítimos son uno delos rubros con el mayor valor de exportación de Vietnam al Medio Oriente.

Según Nguyen Thi Anh, directora de la compañía deproductos acuáticos Ngoc Xuan, además de la Unión Europea, mercado tradicional deVietnam, en los últimos años, esta compañía extendió su venta en los países delMedio Oriente, especialmente en Egipto.

Por su parte, Tran Van Hung, presidente de lacompañía Hung Ca, uno de los exportadores de bagre en esa región, apostó en laampliación de mercados en países del Medio Oriente.

Además de bagre, los productos de atún enlatados tambiéntienen oportunidades para impulsar las exportaciones al mercado del MedioOriente.

Actualmente, el impuesto de la importación del atún enlatadoen la mayoría de los países del Medio Oriente son del 5 por ciento, excepto enLibia, Túnez y Turquía, dijo y añadió que esto es muy bajo en comparación con elde Estados Unidos y UE, lo que es una gran ventaja para los exportadoresvietnamitas.

Con el fin de impulsar las exportaciones al mercadodel Medio Oriente, los expertos propusieron a que los exportadores vietnamitas debenobtener la certificación de garantía de calidad aplicada a alimentos, productosy servicios, conocida como Normativa Halal.

Los productos quepueden obtener la certificación Halal deben satisfacer los requisitos como noincluir, ni contener en su composición nada que sea considerado ilícito conarreglo a la ley islámica.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.