El documento señaló que los sectores que atrajeron mayor capital de M&A en 2017 fueron los bienes de consumo, con el 57 porciento del monto total. Sin embargo, el sector inmobiliario se ubicó en el primerlugar en lo que va de año, con una cuota de 66 por ciento.
De acuerdo con el director ejecutivo de la empresa AVMVietnam, Dang Xuan Minh, las transacciones de M&A se centraron en las grandesciudades, que recibieron una gran atención de los inversores nacionales yextranjeros.
Durante la primera mitad de 2018, el valor de los acuerdode M&A creció 55 por ciento para totalizar más de tres mil 550 millones de dólares.
Este año se espera que las operaciones de fusiones yadquisiciones también se dirijan a las esferas potenciales como bienesraíces, productos de consumo y venta minorista, así como a las telecomunicaciones,energía, infraestructura, industria farmacéutica y educación.
El editor en jefe de la revista Vietnam Investment Review, LeTrong Minh, opinó que el boom del mercado M&A en 2017 y la primera mitad de2018 obedece a las políticas económicas alentadoras y el comienzo de laventa de acciones de las grandes empresas.
A su vez, el viceministro de Planificación e Inversión, NguyenThe Phuong, sostuvo que la integración y reestructuración aceleró el proceso deconversión en sociedades anónimas de las empresas estatales, así como eldesarrollo del sector privado y la inversión extranjera, lo que generó másoportunidades para el mercado M&A.
No obstante, se refirió a algunos retos que enfrenta el mercadoM&A en el futuro, como el incremento del proteccionismo, la guerracomercial (especialmente entre Estados Unidos y China), las tensiones geopolíticas yla desaceleración del crecimiento de las grandes economías. –VNA