Mercado inmobiliario vietnamita prevé atraer mayor cantidad de acuerdos de M&A en 2018

La mayoría de los acuerdos de Fusión y Adquisición (M&A) en Vietnam este año se dedican al sector de bienes raíces, según un informe dado a conocer en el Foro de M&A Vietnam 2018.
Hanoi, (VNA) La mayoría de los acuerdos de Fusióny Adquisición (M&A) en Vietnam este año se dedican al sector de bienes raíces,según un informe dado a conocer en el Foro de M&A Vietnam 2018. 

Mercado inmobiliario vietnamita prevé atraer mayor cantidad de acuerdos de M&A en 2018 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El documento señaló que los sectores que atrajeron mayor capital de M&A en 2017 fueron los bienes de consumo, con el 57 porciento del monto total. Sin embargo, el sector inmobiliario se ubicó en el primerlugar en lo que va de año, con una cuota de 66 por ciento.

De acuerdo con el director ejecutivo de la empresa AVMVietnam, Dang Xuan Minh, las transacciones de M&A se centraron en las grandesciudades, que recibieron una gran atención de los inversores nacionales yextranjeros.

Durante la primera mitad de 2018, el valor de los acuerdode M&A creció 55 por ciento para totalizar más de tres mil 550 millones de dólares.

Este año se espera que las operaciones de fusiones yadquisiciones también se dirijan a las esferas potenciales como bienesraíces, productos de consumo y venta minorista, así como a las telecomunicaciones,energía, infraestructura, industria farmacéutica y educación.

El editor en jefe de la revista Vietnam Investment Review, LeTrong Minh, opinó que el boom del mercado M&A en 2017 y la primera mitad de2018 obedece a las políticas económicas alentadoras y el comienzo de laventa de acciones de las grandes empresas.

A su vez, el viceministro de Planificación e Inversión, NguyenThe Phuong, sostuvo que la integración y reestructuración aceleró el proceso deconversión en sociedades anónimas de las empresas estatales, así como eldesarrollo del sector privado y la inversión extranjera, lo que generó másoportunidades para el mercado M&A.

No obstante, se refirió a algunos retos que enfrenta el mercadoM&A en el futuro,  como el incremento del proteccionismo, la guerracomercial (especialmente entre Estados Unidos y China), las tensiones geopolíticas yla desaceleración del crecimiento de las grandes economías. –VNA 
source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.