​Mercado inmobiliario de Vietnam: destino atractivo para inversionistas extranjeros

Mercado inmobiliario de Vietnam: destino atractivo para inversionistas extranjeros

El sector inmobiliario se sitúa en el segundo lugar en la lista de Vietnam referente a la atracción de la inversión extranjera al atraer más de cinco mil 500 millones de dólares desde enero hasta el 20 de junio pasado, según las autoridades nacionales.

Hanoi, (VNA)- El sector inmobiliario se sitúa en el segundo lugar en la lista de Vietnam referente a la atracción de la inversión extranjera alatraer más de cinco mil 500 millones de dólares desde enero hasta el 20 dejunio pasado, según las autoridades nacionales.

Mercado inmobiliario de Vietnam: destino atractivo para inversionistas extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Especialistasatribuyeron ese logro al mejoramiento de las políticas destinadas a promover lacolocación de capital foráneo en el país, así como la posición de la esfera debienes inmuebles como uno de los renglones con mayor ingreso.

Porotro lado, la garantía de la transparencia en los trámites relativos y elperfeccionamiento institucional también se consideran factores que contribuyena incrementar la confianza de los inversionistas.

Precisaronque los inversionistas extranjeros colocan su capital en ese sector mediantetres formas: contribución con capital, compra de acciones y  préstamo financiero.

Datosoficiales indican que en la primera mitad del presente año, en Ciudad Ho ChiMinh se registran distintos acuerdos de fusión y adquisición como la compra deacciones del grupo vietnamita Vingroup por parte del Fondo singapurense GIC.

Mientras,la corporación Nam Long entabló también un acuerdo de cooperación con lascompañías japonesas Hankyu Hanshin Properties y Nishi Nippon RailRoad para laconstrucción de la ciudad denominada Akari sobre una superificie de 8,5hectáreas en el distrito de Binh Tan.

Losexpertos notificaron que la distribución de la inversión extranjera directa se centramayormente en el segmento de lujo y hoteles de alojamiento.

Mientras,el segmento mediano y de viviendas sociales acapara limitada atención de los inversionistasforáneos.

Datosoficiales señalan que el capital foráneoregistrado en Vietnam totalizó alrededor de 20 mil 330 millones de dólares,cifra que representa un aumento de 5,7 por ciento en comparación con el mismolapso de 2017.- VNA

source

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.