El mercado inmobiliario de Vietnam está experimentando una recuperación robusta en 2025, marcando el regreso de las inversiones y un aumento en las transacciones en los principales segmentos.
La racionalización del aparato del sistema político y las tensiones comerciales globales son factores que influirán en el mercado inmobiliario de Vietnam en 2025.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la víspera el Decreto No. 03/CĐ-TTg que exige a los ministerios, agencias y autoridades locales abordar la manipulación de precios y la especulación inmobiliaria, y realizar auditorías a los proyectos de bienes raíces.
El mercado inmobiliario de Vietnam ha experimentado un crecimiento del 59% en los últimos cinco años, superando a muchos países como Estados Unidos (54%), Australia (49%), Japón (41%) y Singapur (37%), según los datos de Global Property Guide.
El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha ordenó hoy a los ministerios competentes y a las administraciones locales que evalúen la situación inmobiliaria, así como las responsabilidades de las partes pertinentes en las predicciones del mercado inmobiliario y la regulación al respecto.
Los inversores extranjeros invirtieron un total de 2,4 mil millones de dólares en el mercado inmobiliario de Vietnam en los primeros ocho meses de 2024, cinco veces más que en el mismo período del año pasado, según las últimas actualizaciones de la Oficina General de Estadísticas (OGE).
Se espera que la entrada en vigor de las leyes de Tierras, de Negocios Inmobiliarios y de Vivienda, a partir del 1 de agosto de este año, resuelvan los asuntos pendientes de los proyectos de bienes raíces y liberen recursos para la construcción de viviendas sociales y comerciales, aumentando la transparencia del mercado, según expertos.
Las cuatro leyes importantes y estrechamente relacionadas que entrarán en vigor el 1 de agosto próximo crearán cambios significativos en el entorno jurídico y se espera que impulsen con fuerza el mercado inmobiliario, según expertos.
El mercado inmobiliario se encuentra en el camino de recuperación junto con la reestructuración de las empresas lo que ha abierto grandes oportunidades para los inversores potenciales, contribuyendo así a la reanimación de las actividades de fusiones y adquisiciones (M&A) en el campo.
La Ley de Tierras de 2024 (modificada) se ha ampliado, creando condiciones más favorables para que los residentes vietnamitas en el extranjero inviertan y sean propietarios de viviendas en el país de origen.
El mercado inmobiliario de Vietnam ha registrado una evolución positiva, con una gran cantidad de proyectos, incluidos algunos de miles de millones de dólares, anunciados y solicitados para inversión en el primer trimestre de 2024.
El mercado inmobiliario ha sido testigo de una evolución positiva, con una gran cantidad de proyectos, incluidos algunos de miles de millones de dólares anunciados y llamados a inversión en el primer trimestre de 2024.
Se espera que la Ley de Tierras (enmendada), aprobada a mediados de enero de este año, proporcione un marco legal firme para mejorar la eficiencia de la gestión de ese recurso y crear un nuevo impulso para que Vietnam se convierta en un país de altos ingresos hacia 2045.
El director del Departamento de Vivienda y Gestión del Mercado Inmobiliario del Ministerio de Construcción, Hoang Hai, aseguró que para completar el objetivo de 130 mil apartamentos de viviendas sociales en 2024, lo importante es organizar los fondos de tierras y emitir más claramente regulaciones sobre políticas preferenciales.
El fuerte desarrollo de las zonas urbanas satélites de varias grandes ciudades es uno de los objetivos establecidos en la Decisión 179/QD-TTg del 16 de febrero de 2024 del Primer Ministro sobre la Estrategia de Desarrollo de la Industria de la Construcción hasta 2030, con visión a 2045.
Pese a numerosas dificultades, con esfuerzos del Gobierno, ministerios, sectores y localidades, se espera que el mercado inmobiliario haga un gran avance y alcance una recuperación en 2024.
El mercado inmobiliario de Vietnam recuperará a partir del segundo trimestre de 2024 su ritmo de crecimiento, con una implementación acelerada de proyectos, comentó el vicepresidente de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces Nguyen Quoc Khanh.
La política fiscal expansiva, la reducción de las tasas de interés y la recuperación de la producción son los principales motores del crecimiento de la economía de Vietnam en 2024, según economistas.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) y el Ministerio de Construcción organizarán el 13 próximo una conferencia en línea para implementar el despacho 933 del primer ministro, Pham Minh Chinh, sobre la implementación drástica de soluciones para desarrollar un mercado inmobiliario seguro y saludable.