Ministerio de Salud llama a vacunación contra encefalitis

El Ministerio de Salud de Vietnam llamó a los padres a la inmunización adecuada contra la encefalitis japonesa para sus hijos, haciendo hincapié en que la vacuna se suministra gratis en todos los distritos en el país.
El Ministerio de Salud de Vietnam llamó a los padres a lainmunización adecuada contra la encefalitis japonesa para sus hijos,haciendo hincapié en que la vacuna se suministra gratis en todos losdistritos en el país.

Los medios locales citarona un asesor de la cartera diciendo que la vacunación se debe hacer porlo menos tres veces: la primera, cuando el niño tiene un año; la segundauna a dos semanas después de la primera; y la última, un año después dela segunda inyección.

Posteriormente, la vacuna debe ser administrada cada tres o cuatro años, hasta que el niño tenga 15.

Nguyen Tran Hien, director del programa nacional de inmunización,dijo que este año por primera vez la vacuna contra la enfermedad sesuministra sin costo alguno en todos los distritos de 63 provincias yciudades de la nación.

Precisó que el año pasado se distribuyeron dosis gratuitas a aproximadamente 90 por ciento de los distritos.

De acuerdo con el Departamento de Medicina Preventiva del Ministeriode Salud, el país registró 319 casos de encefalitis y cuatro muertes enlo que va de año. Nueve por ciento de los casos fueron de la japonesa.

Para evitar la propagación de esta enfermedad, lasautoridades sanitarias urgieron a la población mantener hogareslimpios, colocar las jaulas y corrales de animales lejos de sus casas yde los niños y el uso de mosquiteros.

Laencefalitis japonesa es causada por un virus transmitido por mosquitos alo largo del año, pero la temporada alta es el verano.

La enfermedad es más común entre los niños menores de 15 años. Loscerdos y las aves son portadores del virus. Fiebre alta, dolor de cabezay náuseas son los síntomas tempranos de la enfermedad.-VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.