Ministro de Myanmar afirma que repatriación de los rohingyá comenzará pronto

El ministro de Desarrollo Social, Asistencia y Reasentamiento de Myanmar, Win Myat Aye, afirmó que comenzará “cuanto antes” la repatriación de los rohingyá al país.
Naypyidaw, 13 abr(VNA)- El ministro de Desarrollo Social, Asistencia y Reasentamiento de Myanmar,Win Myat Aye, afirmó que comenzará “cuanto antes” la repatriación de los rohingyáal país.
Ministro de Myanmar afirma que repatriación de los rohingyá comenzará pronto ảnh 1(Fuente: AFP/VNA)

Tal afirmaciónfue divulgada la víspera luego de su visita a los campamentos de la minoría rohingyáde Kutupalong, ubicado en Cox´s Bazar en Bangladesh.

Al hablar con laprensa en la capital de Dacca después de su reunión con funcionariosbangladesíes, Aye expresó su confianza de que ambas partes puedan superar losaspectos por concretar para comenzar el proceso de repatriación cuanto antes.

El ministro deAsuntos Exteriores de Bangladesh, A.H. Mahmood Ali, también afirmó que los dospaíses se comprometieron a materializar un acuerdo de repatriación alcanzado a finalesdel año pasado.

Se trata de laprimera vez que un miembro del gabinete visita los campamentos rohingyás en elsureste de Bangladesh desde que este país lanzó ofensiva militar contra estaminoría musulmana a la que no reconoce.

El ejecutivo deMyanmar rechaza las acusaciones de que el Ejercito lleve a cabo esa limpiezaétnica, argumentando que los militares respondieron a algunos de los milicianosrohingyá en agosto pasado.

Alrededor de 700mil rohingyás cruzaron la frontera a Bangladesh huyendo de la violencia.

En noviembre de2017, ambos países acordaron sobre el tiempo de iniciar el proceso derepatriación designaron a personal especializado para supervisar este trabajo.

Según el acuerdo,Myanmar recibirá a los refugiados rohingyas luego de que Bangladesh envíeinformación privada sobre esas personas.

El gobierno deMyanmar se comprometió a adoptar medidas para enfrentar el flujo de los rohingyállegados de Bangladesh, recuperar la seguridad en Rakhine y estimular a losrefugiados a regresar a los lugares donde vivieron o sitios seguros. – VNA

VNA   - INTER 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.