Tal declaración la hizo ayerdespués de asistir a una ceremonia de firma de memorando deentendimiento entre la empresa Global Komited, filial del Grupo localWeststar, y la Corporación británica de Thales sobre el mercadeo y ladistribución de sistemas de defensa con base en tierra.
Enfatizó en que su país se vio obligado a revelar informacionessensibles de radares militares durante la búsqueda del vuelo MH370 deMalaysia Airlines, desaparecido el 8 de marzo con 239 personas abordo.
Esa situación requirió una reorganizaciónmalasia en esa esfera en el futuro, dada en cuenta también suresponsabilidad en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN), cuya presidencia asumirá Kuala Lumpur en 2015, agregó.
Opinó que en solo un miembro de ese bloque no podrá enfrentar losriesgos futuros y exhortó a la mayor cooperación entre países de laagrupación para prevenir los peligros que puedan afectar a la seguridadregional.
En relación con el rastreo del aviónmalayo desaparecido, el director del Centro de Coordinación de AgenciasConjuntas (CCAC), Angus Houston, informó ayer que el vehículo submarinoautónomo Bluefin- 21 comenzará su trabajo hoy en el área de búsqueda determinada en el sur del Océano Índico.
Precisó queeste ingenio se sumergirá hasta cuatro mil 500 metros y creará un mapasónico para localizar eventuales piezas de la desafortunada aeronave.
Con anterioridad, el buque australiano Ocean Shielddetectó una mancha de aceite en la zona de búsqueda que se estáanalizando y el resultado laboratorio se conocerá dentro de unos días.
Angus Houston no cree que esas muestras pertenezcan a las naves participantes en el rastreo. – VNA