Mitin en Vietnam por elevar conciencia popular sobre hemofilia

Un mitin por el Día Internacional de Hemofilia (17 de abril) se efectuó hoy aquí, con el fin de aumentar la conciencia popular sobre esta enfermedad y otros trastornos hemorrágicos hereditarios, y la calidad de diagnosis y tratamiento de los pacientes.

Hanoi (VNA) - Un mitin por el Día Internacional de Hemofilia (17 de abril) se efectuó hoy aquí, con el fin de aumentar la conciencia popular sobre esta enfermedad y otros trastornos hemorrágicos hereditarios, y la calidad de diagnosis y tratamiento de los pacientes. 

Mitin en Vietnam por elevar conciencia popular sobre hemofilia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

En su intervención en la cita, Nguyen Anh Tri, director del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre y presidente de la Asociación de Coagulopatía de Vietnam, informó que a nivel mundial, la frecuencia de nacimientos de personas con hemofilia oscila en uno por 10 mil nacidos vivos. 

Algunos pacientes fueron diagnosticados cuando eran pequeños y tienen acceso a los servicios de atención médica por toda la vida, mientras que la mayoría de ellos no reciben el cuidado y tratamiento habituales, lo que resulta en consecuencias inesperadas como astenia, dolor, complicaciones y daños permanentes en articulaciones, o peor, muerte por hemorragia, reiteró. 

Pese a los avances del sector de salud en la atención y tratamiento de esta dolencia, señaló, solo 40 por ciento de los enfermos fueron examinados y tratados de manera adecuada. 

Vietnam cuenta actualmente con siete centros principales encargados de tratamiento de hemofilia, añadió. 

En respuesta al Día Internacional de esta enfermedad, la Asociación Nacional de Coagulopatía ha coordinado con organizaciones y unidades para organizar cursos de capacitación en universidades de medicina y farmacia en el país. 

En 2016, la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, inglés) se centra en resolver las limitaciones en el acceso al diagnóstico y cuidado de las víctimas de este mal. – VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.