Mitin en Vietnam por elevar conciencia popular sobre hemofilia

Un mitin por el Día Internacional de Hemofilia (17 de abril) se efectuó hoy aquí, con el fin de aumentar la conciencia popular sobre esta enfermedad y otros trastornos hemorrágicos hereditarios, y la calidad de diagnosis y tratamiento de los pacientes.

Hanoi (VNA) - Un mitin por el Día Internacional de Hemofilia (17 de abril) se efectuó hoy aquí, con el fin de aumentar la conciencia popular sobre esta enfermedad y otros trastornos hemorrágicos hereditarios, y la calidad de diagnosis y tratamiento de los pacientes. 

Mitin en Vietnam por elevar conciencia popular sobre hemofilia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

En su intervención en la cita, Nguyen Anh Tri, director del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre y presidente de la Asociación de Coagulopatía de Vietnam, informó que a nivel mundial, la frecuencia de nacimientos de personas con hemofilia oscila en uno por 10 mil nacidos vivos. 

Algunos pacientes fueron diagnosticados cuando eran pequeños y tienen acceso a los servicios de atención médica por toda la vida, mientras que la mayoría de ellos no reciben el cuidado y tratamiento habituales, lo que resulta en consecuencias inesperadas como astenia, dolor, complicaciones y daños permanentes en articulaciones, o peor, muerte por hemorragia, reiteró. 

Pese a los avances del sector de salud en la atención y tratamiento de esta dolencia, señaló, solo 40 por ciento de los enfermos fueron examinados y tratados de manera adecuada. 

Vietnam cuenta actualmente con siete centros principales encargados de tratamiento de hemofilia, añadió. 

En respuesta al Día Internacional de esta enfermedad, la Asociación Nacional de Coagulopatía ha coordinado con organizaciones y unidades para organizar cursos de capacitación en universidades de medicina y farmacia en el país. 

En 2016, la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, inglés) se centra en resolver las limitaciones en el acceso al diagnóstico y cuidado de las víctimas de este mal. – VNA 

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.