Mujer infectada de Zika en Japón no es vietnamita

El caso detectado el 12 pasado en Japón con el virus Zika es una ciudadana alemana que vive y trabaja en Vietnam, anunció el Departamento de Salud Preventiva del país indochino después de contactar directamente con la paciente.

Hanoi (VNA) – El caso detectado el 12 pasado en Japón con el virus Zika es una ciudadana alemana que vive y trabaja en Vietnam, anunció el Departamento de Salud Preventiva del país indochino después de contactar directamente con la paciente. 

Esa persona reside en Ciudad Ho Chi Minh y realizó recientemente un viaje a Japón, dijo el ente y afirmó que ya volvió al estado normal de salud y regresó a Vietnam. 

El Ministerio de Salud de Vietnam indicó aplicar las medidas de supervisión y prevención en el área donde vive esa mujer, y al mismo tiempo continúe fortaleciendo las actividades preventivas en todo el país. 

Anteriormente, ante el brote de la epidemia por el virus Zika en Singapur, Tailandia y Malasia, la cartera orientó a las autoridades pertinentes agilizar la campaña de erradicación de mosquitos en los barrios, fortalecer la cuarentena en los aeropuertos, impulsar la información sobre la enfermedad y cooperar estrechamente con la Organización Mundial de Salud para actualizar la situación en otros países. 

Se trata del onceno caso del Zika registrado en Japón desde la primera detección en 2013, sin embargo, fue el primer paciente infectado después de que las autoridades japonesas aumentaron al nivel 4 su alerta por este virus en febrero pasado. 

Mientras tanto en la región sudesteasiática, desde el inicio del año hasta la fecha, se han registrado alrededor de 200 casos infectados del Zika en Tailandia y 333 casos, incluidas ocho embarazadas, en Singapur. 

El virus Zika, que se transmite en humanos mediante relaciones sexuales o picaduras de los mosquitos Aedes aegypti, puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y en articulaciones, así como microcefalia en casos de embarazadas. –VNA 

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.