Mujeres vietnamitas consolidan posición en negocios en Vietnam

Vietnam se encuentra hoy en la lista de los 10 países del mundo con mayor proporción de mujeres directivas de alto nivel en los últimos años, lo cual evidencia la capacidad de gestión de las féminas empresarias y la igualdad de género en los establecimientos comerciales.
Mujeres vietnamitas consolidan posición en negocios en Vietnam ảnh 1El acto de firma de proyectos de emprendimiento. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Vietnam se encuentra hoy en la lista de los 10 países del mundo con mayor proporción de mujeres directivas de altonivel en los últimos años, lo cual evidencia la capacidad de gestión de lasféminas empresarias y la igualdad de género en los establecimientoscomerciales.

Los informes comercialesinternacionales de Grant Thornton, una firma independiente líder en seguros,impuestos y asesoría, indicaron que las mujeres vietnamitas ocupaban el 37% delos puestos de alta dirección en 2019, y la cifra que se situó en 2021, 2022 y2023 en 39%, 33% y 34%, respectivamente, números mucho más altos que los niveles delmundo y de Asia-Pacífico.

El informe de 2023 revelóque los dos roles principales de las mujeres vietnamitas en las empresas fuerondirectora de recursos humanos (61%) y directora financiera (44%), y que ese grupo dela población posee entre el 20% y el 24% de las 900 mil empresas del país.

Hasta el 68,6% de lasempresarias tienen títulos de posgrado y maestría en administración deempresas, frente al 71,9% de los empresarios.

Sin embargo, debido abarreras socioculturales, la mayoría de las empresas dirigidas por mujeresoperan en pequeña escala y en sectores que requieren mucha mano de obra.Además, la baja tasa de adopción de tecnologías avanzadas ha dado lugar a bajosbeneficios en las empresas y les dificulta hacer frente a las turbulenciaseconómicas.

En Vietnam, las mujeres suelenenfrentar más dificultades para acceder al apoyo financiero y préstamos, cuando los solicitan. Las estadísticas muestran que sólo el 37% de laspequeñas y medianas empresas dirigidas por las féminas pueden obtener préstamos,mientras que la cifra es del 47% para las empresas propiedad de hombres.

En el último tiempo, sehan lanzado una multitud de políticas, regulaciones legales y programas para respaldara las startups de mujeres.

Nguyen Thi Thanh Tam yTrinh Thi Nhuan, profesoras de la Universidad de Comercio, propusieron a laUnión de Mujeres de Vietnam brindar apoyo financiero y no financiero a lasempresas emergentes y al desarrollo sostenible de las féminas.

Se deben promover reformasadministrativas para reducir los trámites empresariales y organizar cursos decapacitación para mejorar la capacidad de las mujeres, agregaron./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.