Mujeres y niños vietnamitas beneficiados del proyecto de salud

Más de 144 mil mujeres y niños en las provincias montañosas vietnamitas de Dien Bien, Yen Bai y Dak Lak adoptaron estilos de vida saludables en los últimos dos años gracias a un proyecto financiado por el Fondo Filantrópico del Atlántico.
Más de 144 mil mujeres y niños en las provincias montañosas vietnamitasde Dien Bien, Yen Bai y Dak Lak adoptaron estilos de vida saludables enlos últimos dos años gracias a un proyecto financiado por el FondoFilantrópico del Atlántico.

Nguyen Thi Mai Huong,directora del consejo administrativo del proyecto titulado “Mejorar lasalud materno-infantil en los grupos étnicos a través de la práctica deautocuidado”, informó que las tasas de mortalidad de niños menores decinco años y mujeres embarazadas se han reducido significativamente.

La cantidad de mujeres que dieron a luz en los centros médicos en esasáreas aumentó y la conciencia pública sobre la salud materno-infantiltambién mejoró, anunció ayer en una reunión en Dak Lak para revisar losresultados del programa.

Los participantes en elevento, organizado por el Centro de Investigación en Salud y DesarrolloComunitario, propusieron la utilización del sistema local de altavocespara transmitir contenidos sobre la salud en los idiomas locales paramejorar la eficacia del proyecto.

También sugirieronla apertura de cursos de formación para los agentes sanitarios con elobjetivo de elevar el conocimiento acerca de la salud reproductiva.

El Fondo Filantrópico del Atlántico es una fundación privada creada en1982 por el empresario estadounidense Charles F. "Chuck" Feeney y apoyaproyectos sociales en Australia, Bermudas, Sudáfrica, Estados Unidos yVietnam. - VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.