Mujeres y niños vietnamitas beneficiados del proyecto de salud

Más de 144 mil mujeres y niños en las provincias montañosas vietnamitas de Dien Bien, Yen Bai y Dak Lak adoptaron estilos de vida saludables en los últimos dos años gracias a un proyecto financiado por el Fondo Filantrópico del Atlántico.
Más de 144 mil mujeres y niños en las provincias montañosas vietnamitasde Dien Bien, Yen Bai y Dak Lak adoptaron estilos de vida saludables enlos últimos dos años gracias a un proyecto financiado por el FondoFilantrópico del Atlántico.

Nguyen Thi Mai Huong,directora del consejo administrativo del proyecto titulado “Mejorar lasalud materno-infantil en los grupos étnicos a través de la práctica deautocuidado”, informó que las tasas de mortalidad de niños menores decinco años y mujeres embarazadas se han reducido significativamente.

La cantidad de mujeres que dieron a luz en los centros médicos en esasáreas aumentó y la conciencia pública sobre la salud materno-infantiltambién mejoró, anunció ayer en una reunión en Dak Lak para revisar losresultados del programa.

Los participantes en elevento, organizado por el Centro de Investigación en Salud y DesarrolloComunitario, propusieron la utilización del sistema local de altavocespara transmitir contenidos sobre la salud en los idiomas locales paramejorar la eficacia del proyecto.

También sugirieronla apertura de cursos de formación para los agentes sanitarios con elobjetivo de elevar el conocimiento acerca de la salud reproductiva.

El Fondo Filantrópico del Atlántico es una fundación privada creada en1982 por el empresario estadounidense Charles F. "Chuck" Feeney y apoyaproyectos sociales en Australia, Bermudas, Sudáfrica, Estados Unidos yVietnam. - VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.