Negociaciones de RCEP priorizan impuestos e inversiones

La cuarta ronda de negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Integral Económica Regional (RCEP) de los países del Asia- Pacífico, que finalizará el viernes en Beijing, está dedicada a analizar la reducción de impuesto, la liberalización de inversión y servicios.
La cuarta ronda de negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación IntegralEconómica Regional (RCEP) de los países del Asia- Pacífico, quefinalizará el viernes en Beijing, está dedicada a analizar la reducciónde impuesto, la liberalización de inversión y servicios.

En el foro participan más de 500 delegados procedentes de los paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN),China, Japón, Sudcorea, la India, Australia y Nueva Zelanda.

En la ceremonia inaugural el lunes, el asistente del ministro deComercio de China, Wang Shouwen, quien encabeza la delegaciónanfitriona, informó que las actividades de negocios entre los estados enAsia Oriental están en una tendencia alcista.

Precisó que el nivel de crecimiento comercial bilateral entre China ylos países integrantes de la RCEP es mayor que el promedio que logró elgigante asiático con otros socios globales.

En lasrondas anteriores, se establecieron siete grupos de trabajos paraanalizar la cooperación en el comercio, servicios, inversión, economía,tecnología, propiedad intelectual, políticas de competencias ysoluciones para las disputas.

El presidente delComité de la ASEAN para las negociaciones de la RCEP, Iman Pambagyo,expresó que a pesar de lograr ciertos acuerdos en la reducción deimpuestos, procedimientos aduaneros, gestión de normas y facilitacióncomercial, aún quedan muchas barreras y retos que requieren mayorcoordinación de las partes concernientes.

Los paísesparticipantes de la RCEP ocupan la mitad de la población global, el 30por ciento de Producto Interno Bruto y un tercio del comercio total delmundo. – VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.