Número de casos positivos del COVID-19 en Vietnam supera los 10 mil

Vietnam tiene que lidiar con el cuarto brote de la pandemia del COVID-19 con la mayor escala y velocidad de propagación hasta la fecha, lo que genera muchas dificultades para la prevención y el control epidémico y las actividades comerciales.
Número de casos positivos del COVID-19 en Vietnam supera los 10 mil ảnh 1(Fuente: VNA)

Hanoi- Vietnam tiene que lidiar con el cuarto brote de la pandemia del COVID-19 con la mayor escala y velocidad de propagación hasta la fecha, lo que genera muchas dificultades para la prevención y el control epidémico y las actividades comerciales.

El 12 de junio marcó un nuevo hito cuando el número de los infectados del COVID-19 en Vietnam superó los 10 mil, según el Ministerio de Salud.

Vietnam registró este sábado 10 mil 48 casos infectados del coronavirus, de ellos mil 630 importados y ocho mil 418 contagios comunitarios. Especialmente, el número de los nuevos casos calculados a partir del 27 de abril hasta la fecha (más de un mes) fue de seis mil 848, más de dos veces en comparación con el total de los tres brotes anteriores (equivalente a casi 16 meses).

En el cuarto brote, se reportaron otras 23 víctimas fatales, incluidos los jóvenes sin enfermedades subyacentes. Los casos se registraron en 38 provincia y ciudades.

Según el ministro de Salud, Nguyen Thanh Long, las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 tienen una alta velocidad de propagación.

La variante británica aumenta 1,7 veces el riesgo de hospitalización en comparación con las anteriores. Mientras, la india aumenta más de 1,4 veces frente a la variante británica, señaló.

Además, esto clínicamente, el nivel de agravamiento de los pacientes aumenta más que las veces anteriores.

Con anterioridad, en diciembre de 2019, comenzó la pandemia del COVID-19 en Wuhan. El 23 de enero de 2020, se detectaron dos primeros casos en Ciudad Ho Chi Minh (ciudadanos de Wuhan a Vietnam). 

Tras dos meses, el 22 de marzo, Vietnam registró el caso número 100 en Ciudad Ho Chi Minh. Más de cuatro meses después, se reportó el caso número 500 en la ciudad costera de Da Nang, el 31 de julio de 2020.

Luego, el 20 de agosto de 2020, se detectó el paciente número mil, un experto filipino que ingresó a Vietnam. Este es el momento en que se produjo el segundo brote en Da Nang.

El 7 de febrero de 2021, se reportó el caso número dos mil. Comenzó el tercer brote en la provincia norteña de Hai Duong.

El 5 de mayo de 2021, el paciente número tres mil de Polonia ingresó al aeropuerto de Tan Son Nhat y fue aislado en la provincia de Long An. En este momento, Bac Giang y Bac Ninh eran centros epidémicos.

Esta vez, aparecieron nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 en las zonas industriales, con el aumento de nuevos casos a miles en solo pocos días.

En los últimos días, Vietnam registró diariamente alrededor de 200 casos del COVID-19. En el pico del 25 de mayo, se confirmaron 447 casos adicionales, de los cuales 444 fueron detectados en el país, la mayoría en la provincia de Bac Giang.

Los siguientes hitos notables son: el 16 de mayo registró el caso número cuatro mil, en Bac Ninh. El 22 de mayo, se reportó el caso número cinco mil; el 26 de mayo (seis mil); el 30 de mayo (siete mil); el 3 de junio (ocho mil); el 8 de junio (nueve mil); y el 12 de junio (10 mil).

Según el ministro Nguyen Thanh Long, con la dirección de la Secretaría, el Primer Ministro, el Comité Directivo Nacional, así como la participación de los ministerios, sectores y localidades, hasta la fecha, la situación epidémica ha sido básicamente controlada, el número de casos registrados la semana pasada fue menor que el de la semana anterior.

En la actualidad, Vietnam es considerado como uno de los países más efectivos para la prevención y el control de epidemias en el mundo./.

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.