Nutrida participación en caminata de apoyo a víctimas de dioxina en Ciudad Ho Ch Minh

Más de cinco mil personas participaron hoy en una caminata benéfica en Ciudad Ho Chi Minh para apoyar a las víctimas del Agente Naranja/dioxina en ocasión del Día Nacional de las Víctimas vietnamitas de ese defoliante químico (10 de agosto).

Más de cinco mil personas participaron hoy en una caminata benéfica en Ciudad Ho Chi Minh para apoyar a las víctimas del Agente Naranja/dioxina. (Fuente:VNA)
Más de cinco mil personas participaron hoy en una caminata benéfica en Ciudad Ho Chi Minh para apoyar a las víctimas del Agente Naranja/dioxina. (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- - Más de cinco mil personas participaron hoy en una caminata benéfica en Ciudad Ho Chi Minh para apoyar a las víctimas del Agente Naranja/dioxina en ocasión del Día Nacional de las Víctimas vietnamitas de ese defoliante químico (10 de agosto).

En su intervención en el evento, el general de división Tran Ngoc Tho, presidente de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Ciudad Ho Chi Minh, dijo que aunque la guerra ha pasado casi medio siglo, las heridas de la misma, el dolor físico y mental aún persisten en los corazones de todos.

En ese sentido, propuso seguir brindando apoyo a las víctimas para ayudarlas a aliviar el dolor causado por los productos químicos tóxicos.

En el evento, la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Ciudad Ho Chi Minh entregó 20 libretas de ahorro a las víctimas locales.

De 1961 a 1971, las tropas estadounidenses rociaron unos 80 millones de litros de productos químicos tóxicos, de los cuales el 61 por ciento era el Agente Naranja, que contenía 366 kilogramos de dioxina, sobre más de tres millones de hectáreas de tierras en el sur de Vietnam (aproximadamente el 25 por ciento del área total de esa región y 17 veces más que la densidad permitida para su uso en la agricultura norteamericana).

Se estima que casi 4,8 millones de vietnamitas fueron expuestos a esa sustancia química, mientras que otros tres millones, que son sus hijos, nietos e incluso bisnietos, todavía sufren las afectaciones a pesar de que la guerra acabó hace casi medio siglo./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.