OMS: Quinvaxem es segura, efectiva, de calidad y asequible

La vacuna Quinvaxem es confirmada segura y efectiva, de calidad y con precio razonable, según la pre-evaluación llevada a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hanoi (VNA) – La vacuna Quinvaxem es confirmada segura y efectiva, de calidad y con precio razonable, según la pre-evaluación llevada a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS: Quinvaxem es segura, efectiva, de calidad y asequible ảnh 1El experto Kohei Toda (Fuente: VNA)

Kohei Toda, experto en vacunación de la OMS, abordó durante una reciente entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias este tema que atrae gran atención del público local, después de que se reportaron varias muertes infantiles luego de recibir la inyección.

Quinvaxem es una conjugación de cinco vacunas en una sola inyección, que protegen a los niños de la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y haemophilus inluenzea tipo B (que causa meningitis, neumonía y otitis).

De acuerdo con el especialista, actualmente el antivirus se utiliza en 94 países con alrededor de 449 millones de dosis. En el Sudeste de Asia lo usan Tailandia, Filipinas, Cambodia, Laos y Vietnam. Además de Quinvaxem, otras vacunas que comprenden el antígeno de tos ferina de células enteras son utilizadas ampliamente en 131 naciones.

OMS: Quinvaxem es segura, efectiva, de calidad y asequible ảnh 2Vacunación en Hanoi (Fuente: VNA)

Pre-evaluada por la OMS en 2006, Quinvaxem fue aplicada en Vietnam a partir de 2010, con casi 25 millones de dosis, recordó admitiendo que varios accidentes severos post – inyección se registraron.

Los expertos llevaron a cabo investigaciones inmediatas y transparentes todos esos casos y publicaron el informe para cada incidente, aseguró.

Los resultados señalan que por cada un millón de inmunizaciones ocurren 4,5 graves accidentes relacionados con el antivirus de difteria – tos ferina – tétanos (el promedio registrado por la OMS es de 1 – 20 por cada un millón); la tasa de fallecimiento no subió comparada con los años anteriores y la mayoría de estos casos se debe a la coincidencia con otras enfermedades, explicó.

En los últimos tiempos aparecieron algunos casos de tos ferina en Vietnam y brotes de difteria en países vecinos, alertó, por eso es necesaria la utilización de Quinvaxem y la OMS persiste en recomendar la inyección de las vacunas antitosferínicas de células enteras para mejor resultado, esclareció. – VNA

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.