Vietnam: Sin caso mortal por vacuna neonatal contra hepatitis B

El fallecimiento de un neonatal después de su vacunación contra la hepatitis B en el Policlínico de Ea H´leo, provincia altiplana de Dak Lak, no se vincula con la dosis, aclaró Pham Van Lao, director del Centro de Salud Preventiva del territorio.
Vietnam: Sin caso mortal por vacuna neonatal contra hepatitis B ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El fallecimiento de un neonatal después de su vacunación contra la hepatitis B en el Policlínico de Ea H´leo, provincia altiplana de Dak Lak, no se vincula con la dosis, aclaró Pham Van Lao, director del Centro de Salud Preventiva del territorio.

La información fue anunciada ayer luego de una investigación llevada a cabo por expertos del Instituto Central de Higiene y Epidemiología y su filial en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen); el Servicio de Salud y el Centro de Salud de Dak Lak; el Centro sanitario y el Policlínico de Ea H´Leo.

El consejo médico declaró que la causa de este caso mortal aún no se identifica, pero no tiene nada que ver con la vacuna.

El 21 de agosto, Nguyen Thi Hong Loan, 26, dio a luz a un niño sano en el Policlínico de Ea H´Leo. El día siguiente el neonatal fue vacunado, pero el 23 falleció en el hospital.

Los especialistas concretizaron que la dosis utilizada para el hijo de Hong Loan pertenece al lote GB031014E. Hasta el momento casi 200 mil infantes en las 63 ciudades y provincias del país fueron inyectados con la dosis del mismo lote pero no se reportó incidente alguno.

En Dak Lak un total de tres mil 390 niños fueron inmunizados con este tipo de vacuna, aclararon, y otros dos recibieron la inoculación la misma fecha con el desafortunado menor, pero en la actualidad se encuentran en buen estado de salud.

No hubo errores en el proceso de inyección y el equipamiento de conservación, esclarecieron los investigadores. – VNA

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.