Vietnam: Sin caso mortal por vacuna neonatal contra hepatitis B

El fallecimiento de un neonatal después de su vacunación contra la hepatitis B en el Policlínico de Ea H´leo, provincia altiplana de Dak Lak, no se vincula con la dosis, aclaró Pham Van Lao, director del Centro de Salud Preventiva del territorio.
Vietnam: Sin caso mortal por vacuna neonatal contra hepatitis B ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El fallecimiento de un neonatal después de su vacunación contra la hepatitis B en el Policlínico de Ea H´leo, provincia altiplana de Dak Lak, no se vincula con la dosis, aclaró Pham Van Lao, director del Centro de Salud Preventiva del territorio.

La información fue anunciada ayer luego de una investigación llevada a cabo por expertos del Instituto Central de Higiene y Epidemiología y su filial en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen); el Servicio de Salud y el Centro de Salud de Dak Lak; el Centro sanitario y el Policlínico de Ea H´Leo.

El consejo médico declaró que la causa de este caso mortal aún no se identifica, pero no tiene nada que ver con la vacuna.

El 21 de agosto, Nguyen Thi Hong Loan, 26, dio a luz a un niño sano en el Policlínico de Ea H´Leo. El día siguiente el neonatal fue vacunado, pero el 23 falleció en el hospital.

Los especialistas concretizaron que la dosis utilizada para el hijo de Hong Loan pertenece al lote GB031014E. Hasta el momento casi 200 mil infantes en las 63 ciudades y provincias del país fueron inyectados con la dosis del mismo lote pero no se reportó incidente alguno.

En Dak Lak un total de tres mil 390 niños fueron inmunizados con este tipo de vacuna, aclararon, y otros dos recibieron la inoculación la misma fecha con el desafortunado menor, pero en la actualidad se encuentran en buen estado de salud.

No hubo errores en el proceso de inyección y el equipamiento de conservación, esclarecieron los investigadores. – VNA

VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico: Vietnam domina tecnologías sanitarias avanzadas

70 años del Día Nacional del Médico: Vietnam domina tecnologías sanitarias avanzadas

A lo largo del tiempo, los médicos vietnamitas han llevado a cabo numerosos estudios significativos, que han generado importantes beneficios tanto económicos como sociales. Impulsados por un espíritu innovador, han dominado técnicas modernas al mismo nivel que los países más avanzados, posicionando la ciencia médica de Vietnam a la vanguardia global.