BenedictBingham, jefe representante del Fondo Monetario Internacional (IMF),estimó como positiva esa medida para recortar la diferencia entre latasa oficial y la en el mercado negro y flexibilizar el mecanismo degestión.
El gobierno de Ha Noi logró resolver los asuntos dela macroeconomía mediante el reajuste de políticas y esa decisión, quefijó la cotización en 20 mil 693 dongs por dólar, constituyó unejemplo, abundó el funcionario.
Por su parte, el directorejecutivo de la Cámara Europea de Comercio (Eurocham) describió deacertada la acción del BEV que contribuirá a consolidar la confianza delos inversores en la estabilidad macroeconómica este año.
Sinembargo, los economistas advirtieron de una posible escalada de lainflación y presiones sobre las perspectivas de deudas del país despuésde la devaluación de dong.
El jefe del IMF recomendó algobierno vietnamita que elabore una política fiscal integral parasolucionar los problemas concernientes a la deuda pública, las empresasestatales y la inflación, que pueden tener impactos directos oindirectos en la moneda nacional.
Al mencionar el tema, elpresidente de la Comisión nacional de Supervisión financiera, Le DucThuy, dijo que el reajuste de tipo de cambio se calculó teniendo encuenta los elementos mercantiles y no provocará el aumento de losprecios.
El ex gobernador del BEV afirmó que una razonable tasaayudará a los sectores económicos a trazar líneas para sus operacionesy adoptar decisiones correctas, en aras de la estabilidadmacroeconómica nacional./.