Otorgan primera certificación comercial a almeja vietnamita

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam anunció hoy en la provincia norteña de Nam Dinh la certificación del Consejo de Administración de Acuicultura (ASC) a la almeja blanca (nombre científico Meretrix Lyrata), la primera en el país y en el mundo.
NamDinh, Vietnam, 15 dic (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ruralde Vietnam anunció hoy en la provincia norteña de Nam Dinh la certificación del Consejo de Administración de Acuicultura (ASC) a la almejablanca (nombre científico Meretrix Lyrata), la primera en el país y en el mundo.
Otorgan primera certificación comercial a almeja vietnamita ảnh 1Otorgan primera certificación comercial a almeja vietnamita (Fuente:VNA)


La certificación ASC muestra que el producto cumple con estándaresinternacionales sobre la acuicultura sostenible, establecidos por el FondoMundial para la Naturaleza y la Iniciativa del Comercio Sostenible de Holanda(IDH) en 2010.

Al intervenir en el acto de anuncio, el viceministro Phung Duc Tien enfatizóque el logro refleja la capacidad del país indochino en la crianza, produccióny procesamiento de almejas.

Con ese certificado, los productos derivados de esa almeja de Vietnam podrán exportarse a numerosos países en el mundo, señaló.

Se trata de una oportunidad dorada para promover la acuicultura, en general, yla cría de almejas en particular, en la nación indochina, especialmente en laprovincia norteña de Nam Dinh, apuntó.

A su vez, Nhu Van Can, jefe del Departamento de Acuicultura de la cartera,subrayó que el sector pesquero juega un papel importante en la estrategia dedesarrollo socioeconómico de Vietnam, como contribución a la transformación dela estructura económica agrícola y rural y lucha contra el hambre, reducción dela pobreza y creación de empleos.

La acuicultura, en general, y la crianza de moluscos, en particular, hancambiado de manera positiva, desde la pequeñaproducción a la concentrada de productos básicos para la exportación, destacó.

La superficie total de los moluscos cultivados, incluidas las almejas, contócon unas 41 mil 500 hectáreas en 2019 con una producción de 310 mil toneladas.El valor de las exportaciones en el campo alcanzó 94 millones de dólares en elaño pasado, entre ellos 63 millones procedentes de las almejas.

Los productos derivados de las almejas Meretrix Lyrata se encuentran enlos mercados de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.