Países de ASEAN + 3 refuerzan cooperación en lucha antidroga

Representantes de la Oficina tailandesa de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (ONCB) y sus contrapartes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y sus tres socios (ASEAN + 3) asisten al quinto taller operativo de la Red de Monitoreo de Drogas de la mencionada agrupación, en desarrollo en Bangkok.
Bangkok, 09 mar (VNA) - Representantes de la Oficina tailandesa de la Junta deFiscalización de Estupefacientes (ONCB) y sus contrapartes de los paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y sus tres socios (ASEAN3) asisten al quinto taller operativo de la Red de Monitoreo de Drogas de la mencionadaagrupación, en desarrollo en Bangkok.

La reunión cuenta, además, con la participación de representantesde la Secretaría de la ASEAN y la Oficina de las Naciones Unidas contra laDroga y el Delito y la Red Académica de Abuso de Sustancias de Tailandia.

Los principales objetivos del evento son redactar elInforme de supervisión de medicamentos de ASEAN 2017 y probar el Sistema deinformes de la máquina de dispensación automática (ADM).

El mencionado sistema fue desarrollado conjuntamente porlos países miembros de la ASEAN para la recopilación de datos a través delsitio web ASEAN-NARCO.

Actualmente, las drogas ilegales más frecuentes en la región de la ASEAN son lametanfetamina, seguida de la metanfetamina cristal, la heroína y el opio.

Los informes indican que el 80 por ciento de las personas que ingresan a lasinstalaciones de rehabilitación por adicción a la metanfetamina provienen depaíses miembros de esa organización regional.

La ASEAN integra a Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Constituida hace medio siglo, el bloque abarca cuatromillones y medio de kilómetros cuadrados, más de 620 millones de personas y unProducto Interno Bruto superior a los dos millones de millones de dólares, loque la convierte en la séptima mayor economía del mundo.

Con sede permanente en Yakarta, Indonesia, la asociaciónconsolida un gran mercado común cada vez más liberalizado en materia decomercio, inversión y servicios, y conectado con las economías desarrolladasdentro y fuera de la región. – VNA

VNA- INTER
VNA

Ver más

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.