Países de ASEAN firman acuerdo de comercio electrónico transfronterizo

El "Acuerdo de comercio electrónico de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)" fue rubricado hoy por los 10 Estados miembros en el marco de la 33 Cumbre del bloque, en desarrollo en Singapur.
Singapur, (VNA)- El"Acuerdo de comercio electrónico de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN)" fue rubricado hoy por los 10 Estados miembros en elmarco de la 33 Cumbre del bloque, en desarrollo en Singapur.
Países de ASEAN firman acuerdo de comercio electrónico transfronterizo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Se trata del primer pacto regional que facilita el intercambio del comercioelectrónico transfronterizo, a fin de crear un entorno de negocios confiable,así como impulsar la cooperación entre los países y el desarrollo económico enesta agrupación.

El documento también busca promover lasoperaciones de negocios sin papeles entre las empresas y los gobiernos delbloque, en aras de realizar las transacciones de forma rápida y eficiente.

En la ceremonia de firma, el ministro de Comercio e Industria de Singapur, ChanChun Sing, destacó que la ASEAN es uno de los mercados con  mayorcrecimiento en el mundo, con más de 330 millones de usuarios en el Internet. 

Pronosticó que la economía en la red se cuadruplicará en 2025 en la región parasumar más de 200 mil millones de dólares, mientras que el valor del comercioelectrónico aumentará a 88 mil millones.

Según el titular, el acuerdo también demuestra el compromiso de la ASEAN decrear un entorno favorable para el desarrollo de los negocios electrónicosmediante la promoción de las normas comerciales en este sector y el incrementode la construcción de las conexiones digitales.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.