Países del Sudeste Asiático extreman medidas en prevención y control del COVID-19

Una nueva cepa del virus SARS-CoV-2, la cual que podría haber aumentado con fuerza los contagios del COVID-19 en la India, se descubrió en Indonesia, informó el Ministro de Salud de este último país, Budi Gunadi Sadikin.
Países del Sudeste Asiático extreman medidas en prevención y control del COVID-19 ảnh 1El examen de la temperatura corporal para detectar la infección del COVID-19 en Indonesia. (Fuente: Xinhua /VNA)

Yakarta (VNA)- Una nueva cepa del virus SARS-CoV-2, la cual quepodría haber aumentado con fuerza los contagios del COVID-19 en la India, sedescubrió en Indonesia, informó el Ministro de Salud de este último país, BudiGunadi Sadikin.

Al intervenir en una rueda virtual de prensa efectuada la víspera,  eltitular de la cartera indonesia también reveló que la nueva variante mencionadainfectó a 10 residentes en su país, y que existen actualmente en la India dosnuevas cepas del SARS-CoV-2, identificadas como la B117 y la B1617.

Según Gunadi Sadikin, seis de las 10 infecciones mencionadas fueron casosimportados, mientras que las personas restantes fueron contagios localesen las provincias de Sumatra, Java Occidental y Kalimantan Meridional.

Ante la evolución compleja de la epidemia, el gobierno de Malasia suspendiótodos los vuelos hacia y desde la India a partir de mañana para prevenir lapropagación del COVID-19 en ese país.

El ministro malasio de Defensa, Ismail Sabri Yaakob, anunció que Malasiatampoco recibirá a todos los ciudadanos extranjeros con visas de empleo alargo plazo procedentes de la India.

Por otro lado, la tripulación de los buques que atracaron en la India en losúltimos 14 días, no podrán tocar puerto en Malasia, informó el ministro malasio,al agregar que los residentes malasios y sus familiares que se repatrían eneste momento estarán exentos de las prohibiciones mencionadas con condicionesde cuarentena.

En Tailandia, el gobierno de Bangkok estableció el uso obligatorio de mascarillaspara reducir gradualmente los nuevos casos del COVID-19 en la ciudad, además deurgir el cierre de 31 tipos de servicios de negocio durante dos semanas apartir del 26 de abril.

De acuerdo con las estadísticas, Tailandia registróla víspera otros dos mil 48 casos nuevos del COVID-19 y ocho decesos, lo queeleva la cifra de infecciones en ese país a 57 mil 508, detallaron lasautoridades.

Mientras tanto en Camboya, el gobierno decidió prolongar siete días, hasta el 5de mayo venidero, la orden de bloqueo en Phnom Penh y la ciudad de Ta Khmaopara prevenir la propagación de la epidemia.

El mismo día, el Ministerio de Salud de Camboya confirmó otros nuevos 580 casosdel COVID-19, lo que eleva el total de pacientes en el país a más de 10 mil, conun saldo de tres mil 577 recuperados y 79 muertos./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.