Parlamento Europeo impulsa la firma de Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE

El Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA) destacó la importancia del Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA) para ambas partes.
Bruselas (VNA) – El Comité de Comercio Internacional del ParlamentoEuropeo (INTA) destacó la importancia del Tratado de Libre ComercioVietnam-Unión Europea (EVFTA) para ambas partes.

Parlamento Europeo impulsa la firma de Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE ảnh 1

Durante una reunión efectuada ayer en Bruselas, miembros del INTA exhortaron aimpulsar el proceso de perfeccionamiento de documentos y trámites para lapronta firma de este acuerdo comercial.

Al intervenir en la cita, el embajador vietnamita en Bélgica, Vuong Thua Phong,resaltó la especial atención que concede Vietnam al EVFTA, e informó sobre losrecientes esfuerzos del país indochino en la integración comercialinternacional.

Thua Phong ratificó que el acuerdo generará grandes oportunidades de inversióny comercio para las dos partes y será un paso importante para el futuro Tratadode Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático.

Thua Phong afirmó que Vietnam continuará revisando los temas de interés de laUE sobre la modificación del código laboral nacional, la participación del paísindochino en varios convenios de la Organización Internacional del Trabajo y lacombinación del comercio con el desarrollo sostenible.

Se prevé que el Comité Europeo y Vietnam completen el documento del EVFTA antesde marzo próximo, para luego entregarlo al Consejo Europeo. Con posterioridad,el acuerdo será revisado por el Parlamento Europeo en la última mitad de esteaño. –VNA

source

Ver más

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.