El galardón reconoce,desde hace dos años, las obras sobre temas cercanos al mundo femenino.
El jurado integrado por prestigiosos cineastas y activistas por la igualdad de género otorgó tal reconocimiento al largometraje “Por la extremasensibilidad con la que presenta a mujeres que viven sin salida. Por esasmujeres que conviven, se apoyan, luchan y a veces se rinden. Y por el inexorablecamino de esperanza en el futuro que plantea”.
Ambientada en unazona rural de Vietnam en el siglo XIX, la joven May, de 14 años de edad, seconvierte en la tercera esposa del adinerado hacendado Hung. Pronto aprenderáque solo puede mejorar su posición reafirmándose como una mujer capaz de dar aluz a un varón.
Cuando quedaembarazada, las esperanzas que tiene May de ascender en la escala social seconvierten en una tentadora posibilidad. Enfrentada al amor prohibido y a susdevastadoras consecuencias, la protagonista finalmente comienza a aceptar la brutal verdad:sus opciones son escasas y limitadas.
La primerapelícula de la directora Phuong Anh también ganó el mes pasado el premio Networkfor the Promotion of Asian Cinema (NETPAC) para mejor filme asiático en elFestival de Toronto.
Phuong Anhrealizó un máster en Bellas Artes en la Escuela de Artes NYU Tisch, en EstadosUnidos. Dirigió numerosos teatros y cortometrajes en Reino Unido y en Washington, así como trabajó como directora asistente en el Teatro Nacionalde Londres y directora en Broadway. – VNA