Perspectivas de cooperación Vietnam-Suecia tras más de medio siglo de amistad

Durante los últimos 55 años desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas el 11 de enero, Vietnam y Suecia han construido, cultivado y desarrollado activamente sus lazos y han obtenido logros en diversos campos.
Perspectivas de cooperación Vietnam-Suecia tras más de medio siglo de amistad ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con su homólogo sueco, Ulf Kristersson, en el marco del COP28. (Foto: VNA)

Hanoi- Durante los últimos 55 años desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas el 11 de enero, Vietnam y Suecia han construido, cultivado y desarrollado activamente sus lazos y han obtenido logros en diversos campos.

En esta ocasión, la embajadora de Suecia en Vietnam, Ann Måwe, escribió un artículo titulado “Suecia-Vietnam a los 55 años: Una amistad fuerte con perspectivas de ser aún más fuerte”, destacando la amistad tradicional entre las dos naciones.

El periódico electrónico VietnamPlus de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) desea presentar extractos de este artículo a los lectores.

El 11 de enero de 1969, Suecia se convirtió en el primer país europeo en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, las cuales han evolucionado desde entonces. Caracterizados por la amplitud, la confianza y la amistad, esos nexos siguen siendo sólidos hasta la fecha, incluso 55 años después.

El apoyo de Suecia a Vietnam tiene sus raíces en los movimientos de solidaridad que surgieron durante la guerra. Después del conflicto bélico, el país europeo siguió apoyando a Vietnam y brindó un apoyo significativo para la reconstrucción y el desarrollo del país devastado por la guerra. El Hospital Nacional Pediátrico, el Hospital Uong Bi y la fábrica de papel Bai Bang fueron proyectos emblemáticos de esa época. Todos ellos siguen en funcionamiento hoy, más de 40 años después. La fábrica de papel de Bai Bang, que inicialmente enfrentó varios desafíos, ahora se ha convertido en uno de los mayores productores de papel de alta calidad en Vietnam y también exporta sus productos.

Durante las décadas de 1980 y 1990, el apoyo se desarrolló para programas amplios que incluían la infraestructura, salud, educación e investigación, el alivio de la pobreza, la agricultura, las reformas legales, económicas y judiciales, la igualdad de género y los proyectos de gestión ambiental y climática. Durante un período de 46 años, la cooperación para el desarrollo entre Suecia y Vietnam ascendió a una contribución total de más de 3,4 mil millones de dólares, lo cual aportó en gran medida al desarrollo socioeconómico del país indochino.

"Si bien nuestro programa bilateral de cooperación para el desarrollo concluyó hace una década, varios programas regionales y globales continúan beneficiando a Vietnam en áreas como el desarrollo de medios, la gestión forestal, la mitigación climática, las prácticas comerciales responsables y el diálogo en el lugar de trabajo", dijo.

Sobre las relaciones comerciales y de inversión, Suecia se encuentra entre los 10 principales socios comerciales de la Unión Europea (UE) para Vietnam. Los nexos en este campo se han fortalecido aún más gracias al Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA), en vigor desde 2020. A pesar de los desafíos de la pandemia de COVID-19, los vínculos comerciales han seguido creciendo en los últimos años.

Se registró un creciente interés de las empresas suecas en invertir y expandir sus negocios en Vietnam. Varias firmas suecas, como Ericsson, ABB, Tetra Pak, IKEA, Electrolux, AstraZeneca, Volvo, Hitachi Energy, H&M, SKF, Hestra, Polarium y Oriflame llevan décadas operando eficazmente en Vietnam. Mientras tanto, las empresas más nuevas también buscan establecer una presencia para acceder al dinámico mercado de Vietnam.

La embajadora señaló algunos ejemplos que muestran la profundidad de la cooperación binacional como la colaboración en la transición verde, las energías renovables, el tráfico aéreo, el sector de alimentos y bebidas.

“Acogemos con satisfacción los planes de la empresa vietnamita FPT Software de establecer una oficina en Gotemburgo, la segunda ciudad más grande de Suecia”, expresó.

La jefa de la misión diplomática de Suiza también mencionó otras esferas de cooperación, como la cultura y el intercambio pueblo a pueblo.

En conclusión, la amistad entre Suecia y Vietnam ha resistido la prueba del tiempo y continúa fortaleciéndose. Desde los movimientos de solidaridad durante la guerra hasta las colaboraciones actuales en comercio e inversiones, educación y cultura, y el intercambio pueblo a pueblo, los vínculos bilaterales se han profundizado.

Afirmó que el importante apoyo financiero de Suecia, su experiencia en tecnología verde y soluciones sostenibles y su compromiso con la innovación pueden contribuir continuamente al desarrollo y crecimiento económico de Vietnam.

De cara al futuro, quiero ver a nuestros dos países catalizar el amplio potencial para una mayor colaboración y asociación, impulsada por la apertura, la innovación y la sostenibilidad, destacó./.

Ver más

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.