Pescado vietnamita encara nueva barrera en penetración en mercado de EE.UU

La exportación vietnamita de pescado Tra (pangasius) a Estados Unidos tropieza con nueva barrera después de la decisión del país americano de transferir la supervisión de esas operaciones al Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria (FSIS).

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La exportación vietnamita de pescado Tra (pangasius) a Estados Unidos tropieza con nueva barrera después de la decisión del país americano de transferir la supervisión de esas operaciones al Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria (FSIS). 

Pescado vietnamita encara nueva barrera en penetración en mercado de EE.UU ảnh 1Procesamiento de pescado Tra para la exportación (Fuente: VNA)

Con anterioridad, el control de la importación del rubro vietnamita estaba a cargo del Departamento de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). 

Según especialistas, esa nueva norma significa que para obtener el permiso de penetrar en el mercado estadounidense, el producto del país indochino debe adquirir primero el certificado de estándares similares del Departamento de Agricultura del país americano (USDA, en inglés). 

El FSIS se responsabilizará del control de todo el proceso productivo de entidades vietnamitas desde la creación de alevines, alimentación, uso de antibióticos, procesamiento, empaquetamiento hasta transporte, almacenamiento y distribución. 

En tanto, las empresas del país indochino sólo tienen 18 meses, es decir, un plazo de tiempo muy limitado, para los preparativos al respecto después de que la política entre en vigor en marzo próximo, observó el subdirector de la corporación Cadovimex II, Phuoc Buu Huy. 

En el punto de vista de Truong Dinh Hoe, secretario general de la Asociación vietnamita de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos, la nueva regulación de Estados Unidos no sólo obstaculiza el envío de pescado Tra sino también otros tipos sin escama de su país. 

Mientras, los consumidores e importadores estadounidenses no gozarán del derecho de elegir los productos que les convienen, añadió. 

Aseveró que la nueva decisión por parte de USDA va en contra los principios de la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

A su vez, el presidente de la Asociación de Productos Acuáticos de Estados Unidos, John Connelly, patentizó igual opinión con la de Dinh Hoe y recomendó a la parte vietnamita seguir de cerca la evolución de la norma para declarar su protesta a la OMC en casos necesarios. 

Expertos vietnamitas sugirieron a las compañías nacionales ampliar el mercado y al Gobierno acelerar medidas encaminadas a estimular el reconocimiento de Washington a la economía de mercado del país para evitar imposiciones inesperadas.- VNA 

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.