Pescadores vietnamitas dicen “No” a la pesca ilegal

En un esfuerzo por promover el desarrollo pesquero sostenible, las autoridades de la provincia vietnamita de Quang Ngai publicaron un reglamento sobre la explotación y protección de los recursos acuáticos locales, así como medidas destinadas a combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Pescadores vietnamitas dicen “No” a la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA)- En un esfuerzo por promover eldesarrollo pesquero sostenible, las autoridades de la provincia vietnamita de Quang Ngai publicaron un reglamento sobre la explotación y protección de los recursos acuáticoslocales, así como medidas destinadas a combatir la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada (IUU).

La tarjeta amarilla aplicada por la Comisión Europea al sector pesquero vietnamita tiene una serie deconsecuencias negativas, que incluyen poner en peligro la vida de los pescadores.

Antes de cada viaje, Nguyen Van Chi,capitán de un barco pesquero, es informado sobre las normas en torno a la explotación yprotección de los recursos acuáticos por parte de oficiales y soldados de laestación fronteriza de Ly Son.

"Seguimos todas las normas sobre laexplotación de los recursos acuáticos en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel)", dijo Vo Van Dung, pescador de la comuna de Binh Chau. 

Todo el sistema político de laprovincia de Quang Ngai, desde el nivel provincial hasta las bases, han trabajado arduamente para promover regulaciones sobre la explotación yprotección de los recursos acuáticos entre los pescadores.

"Distribuimos folletos a las embarcacionespesqueras cada vez que nos encontramos con ellas, y los propietarios de losbarcos deben firmar documentos comprometiéndose a no participar en ningunapesca ilegal. También inspeccionamos el trayecto de cada barco tras su regresoal muelle. Cualquier infracción, especialmente aquellas relacionadas con la IUU,será tratada estrictamente", señaló el teniente Tran Van Manh, jefe del puesto de control fronterizo de An Hai en la estación de guardia fronteriza de Ly Son.

Al mismo tiempo, la provincia de Quang Ngai ha reforzado el seguimiento, la inspección y el control de las actividadespesqueras. Todas las embarcaciones con una eslora de más de 15 metros debeninstalar equipos de monitoreo de cruceros.

Según Ho Trong Phuong, director de Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Quang Ngai, anualmente, se emiten planes de apoyoy gestión de las actividades pesqueras. Entre otros, está el requisito sobre lainstalación de equipos de navegación y el trabajo en función de aumentar la conciencia delos pescadores sobre las consecuencias de la IUU.

Junto con otras localidades, QuangNgai está tratando de desarrollar una economía marina sostenible. Los esfuerzospara el levantamiento de la "tarjeta amarilla" puedenverse como una reestructuración de la industria pesquera local./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.