Pescadores vietnamitas dicen “No” a la pesca ilegal

En un esfuerzo por promover el desarrollo pesquero sostenible, las autoridades de la provincia vietnamita de Quang Ngai publicaron un reglamento sobre la explotación y protección de los recursos acuáticos locales, así como medidas destinadas a combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Pescadores vietnamitas dicen “No” a la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA)- En un esfuerzo por promover eldesarrollo pesquero sostenible, las autoridades de la provincia vietnamita de Quang Ngai publicaron un reglamento sobre la explotación y protección de los recursos acuáticoslocales, así como medidas destinadas a combatir la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada (IUU).

La tarjeta amarilla aplicada por la Comisión Europea al sector pesquero vietnamita tiene una serie deconsecuencias negativas, que incluyen poner en peligro la vida de los pescadores.

Antes de cada viaje, Nguyen Van Chi,capitán de un barco pesquero, es informado sobre las normas en torno a la explotación yprotección de los recursos acuáticos por parte de oficiales y soldados de laestación fronteriza de Ly Son.

"Seguimos todas las normas sobre laexplotación de los recursos acuáticos en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel)", dijo Vo Van Dung, pescador de la comuna de Binh Chau. 

Todo el sistema político de laprovincia de Quang Ngai, desde el nivel provincial hasta las bases, han trabajado arduamente para promover regulaciones sobre la explotación yprotección de los recursos acuáticos entre los pescadores.

"Distribuimos folletos a las embarcacionespesqueras cada vez que nos encontramos con ellas, y los propietarios de losbarcos deben firmar documentos comprometiéndose a no participar en ningunapesca ilegal. También inspeccionamos el trayecto de cada barco tras su regresoal muelle. Cualquier infracción, especialmente aquellas relacionadas con la IUU,será tratada estrictamente", señaló el teniente Tran Van Manh, jefe del puesto de control fronterizo de An Hai en la estación de guardia fronteriza de Ly Son.

Al mismo tiempo, la provincia de Quang Ngai ha reforzado el seguimiento, la inspección y el control de las actividadespesqueras. Todas las embarcaciones con una eslora de más de 15 metros debeninstalar equipos de monitoreo de cruceros.

Según Ho Trong Phuong, director de Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Quang Ngai, anualmente, se emiten planes de apoyoy gestión de las actividades pesqueras. Entre otros, está el requisito sobre lainstalación de equipos de navegación y el trabajo en función de aumentar la conciencia delos pescadores sobre las consecuencias de la IUU.

Junto con otras localidades, QuangNgai está tratando de desarrollar una economía marina sostenible. Los esfuerzospara el levantamiento de la "tarjeta amarilla" puedenverse como una reestructuración de la industria pesquera local./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.