Pide gobierno de Vietnam fortalecer medidas antiepidémicas

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió hoy un mensaje para exigir el fortalecimiento de la prevención y control del COVID-19, después de que Ciudad Ho Chi Minh registró nuevos casos de contagio tras 88 días.
Pide gobierno de Vietnam fortalecer medidas antiepidémicas ảnh 1Una zona de cuarentena en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió hoy un mensaje para exigir el fortalecimiento de la prevención y control del COVID-19, después de que Ciudad Ho Chi Minh registró nuevos casos de contagio tras 88 días.

El jefe del gobierno pidió que las autoridades competentes refuercen el control de los riesgos de infección desde el extranjero y eleven la eficiencia de las actividades de rastreo, cuarentena y tratamiento de los pacientes en el país. 

Reiteró la importancia de cumplir con seriedad las recomendaciones del Ministerio de Salud, tales como el uso obligatorio de cubrebocas y desinfectantes en las zonas de cuarentena y lugares públicas.

Especialmente, subrayó que los establecimientos de hospedaje, escuelas y centros médicos deben autoevaluar el cumplimiento del protocolo antiepidémico y publicar la evaluación en el sistema nacional contra el COVID-19.

Además, exigió que se apliquen sanciones severas por las violaciones de las regulaciones al respecto. 

Al referirse particularmente a los recién detectados casos en Ciudad Ho Chi Minh, pidió que el gobierno local rastree con rapidez y rigor todos los contactos, esclarecer la responsabilidad de las partes concernientes y proponerles sanciones apropiadas. 

Tras llamar a fortalecer el control de la inmigración, dio permiso al mantenimiento de los vuelos que trasladan a diplomáticos, expertos, inversores y trabajadores de alta calidad al país, así como a trabajadores nacionales al extranjero; sin embargo, esos viajes deben cumplir seriamente las medidas antiepidémicas. 

También instó a las autoridades competentes a continuar asistiendo a los ciudadanos varados en el exterior.

Tras enfatizar que todas las personas que entran en el país deberán someterse a la cuarentena centralizada, exhortó a realizar de forma seria la vigilancia epidemiológica a los tripulantes de los vuelos. 

El jefe del gobierno pidió, además, evitar las congregaciones innecesarias, y afirmó que todos los eventos deberán cumplir con el protocolo antiepidémico. 

En el caso de que se detecte el contagio local, es necesario realizar de forma razonable el distanciamiento social en las zonas de alto riesgo, para evitar los impactos negativos en la economía y la vida de los pobladores, aclaró. 

Por otro lado, urgió a perfeccionar la capacidad del sistema médico, cooperar con socios internacionales en la producción y la compra de vacunas e intensificar la concientización pública sobre la situación de la epidemia. 

Vietnam registró esta tarde siete nuevos casos importados de COVID-19, hecho que elevó la cifra total a mil 358, entre ellos mil 201 recuperados y 35 fallecidos. 

Tras detectar cuatro casos de contagio local tras 88 días libres de infección, Ciudad Ho Chi Minh reactivó numerosos centros de cuarentena y está dispuesta a ampliarlos en caso necesario.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de la urbe también realizaron pruebas a casi 800 personas vinculadas con los nuevos casos, la mayoría de ellas dieron negativo al virus SARS-CoV-2. 

En la actualidad, Ciudad Ho Chi Minh continúa el rastreo de los contactos de los pacientes y refuerza las medidas antiepidémicas en las áreas de alto riesgo./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.