Durante una reunión sobre el tema, presidida por el viceprimer ministro Vu DucDam, se acordaron las direcciones específicas para que los gobiernos locales ylas empresas puedan comprar vacunas y trasladarlas a Vietnam.
El Ministerio de Salud trabajará directamente con los proveedores de vacunasautorizados y Ciudad Ho Chi Minh sobre la importación de ese fármaco, en base ala solicitud y necesidad del gobierno municipal.
Mientras, las localidades y empresas deben tomar cuidado al acceder ainformación sobre vacunas, para evitar la situación en que los fabricantes secomprometen a vender pero pretenden entregar productos en 2022, en vez de esteaño.
El Comité Directivo asignó al Ministerio de Salud que emita pronto la listaadicional de las personas prioritarias para vacunarse según una resolución delgobierno con el fin de garantizar el cumplimiento del doble objetivo.
Tras vacunar a los grupos prioritarios, se preparará para operar un sistemaamplio de inmunización (gratuita) y con tarifa.
Para las vacunas producidas por Vietnam, si el ensayo da buenos resultados, ensituación de escasez de vacunas, el Ministerio de Salud presentará a lasautoridades competentes para su aprobación de uso en casos de emergencia.
Se espera que hasta finales de este año, Vietnam alcance la inmunidadcomunitaria.
Además de la vacuna Pfizer, el país importará otros fármacos autorizados por laOrganización Mundial de la Salud./.