PNUD asiste a Vietnam en lucha contra corrupción

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inició hoy un nuevo proyecto para mejorar la capacidad de implementación de la Convención de la ONU contra la corrupción (UNCAC) en Vietnam.
PNUD asiste a Vietnam en lucha contra corrupción ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD) inició hoy un nuevo proyecto para mejorar lacapacidad de implementación de la Convención de la ONU contra la corrupción(UNCAC) en Vietnam.

El proyecto cuenta con la asistencia de la Oficina deAsuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL),del Departamento de Estado de Estados Unidos, y el proyecto global de PNUDsobre la prevención y lucha contra la corrupción para construir una sociedad pacíficae integral (Iniciativa ACPIS).

Una parte del proyecto es financiada por el Gobiernonoruego, mediante la Iniciativa ACPIS, que se centra en el fortalecimiento de lacapacidad anti-corrupción y la transparencia en el sector de salud en Vietnam.

Según el PNUD, el nuevo plan se desarrollará en 27 meses,enfocándose en el perfeccionamiento del marco legal y la aplicación de ley paraimplementar con eficiencia las recomendaciones de UNCAC sobre las medidasanti-corrupción y recuperación de bienes; y la mejora de la capacidad de gobernanzapública, la transparencia y la integridad en el campo de la contratación de serviciosde salud pública en Vietnam.

Para la implementación del proyecto, PNUD coordina consiete socios de Vietnam, incluida la Comisión de Asuntos Internos del ComitéCentral del Partido, la Inspección Gubernamental, el Ministerio de Justicia, laFiscalía Popular Suprema, el Tribunal Supremo Popular, el Ministerio de Salud,y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI).

En el acto, la representante residente del PNUD enVietnam, Ramla Khalidi, destacó la importancia de todas las partes concernientesen el control y el combate contra la corrupción.

Según Ramla Khalidi, la tecnología de información y lasnuevas tecnologías serán factores decisivos en la lucha contra la corrupción.Esperamos trabajar con el Gobierno vietnamita en los esfuerzos detransformación digital en los próximos años.

De acuerdo con el Índice de Desempeño de la Gobernanza yla Administración Pública Provincial (PAPI), tras 10 años de mejoramientoconsecutivo, hasta 2021, el nivel del control de corrupción en la zona públicaen Vietnam bajó por primera vez, de 6,90 a 6,88 puntos, desde que el Partido reforzó el combate anti-corrupción en 2016.

Esto muestra la complejidad y los desafíos en la gestión enmedio de la pandemia global, y eso no solo ocurre con Vietnam sino también con todos los países en el mundo.

En junio de 2022, con la coordinación de PNUD, la VCCI publicóun informe sobre la percepción de las empresas para la adquisición pública,según el cual más de un tercio acordó que “pagar propina” es necesario paraaumentar la oportunidad de ganar contratos. La cifra ascendió a 50 por cientopara los proveedores de suministro de equipos a los centros médicos públicos.

“El precio de corrupción es mucho más alto que el montode dinero perdido”, dijo el embajador noruego, Hilde Solbakken, quien destacóque la corrupción debilita el crecimiento inclusivo y sostenible del país.

El Gobierno de Vietnam ratificó la UNCAC en 2009. /.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.