Reducen pronóstico sobre el crecimiento económico de Tailandia en 2019

El Centro de Investigación Kasikorn (K-Research) redujo su predicción sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia para este año, del 2,8 al 2,5 por ciento, anunció un portavoz de la entidad.

Bangkok (VNA) ElCentro de Investigación Kasikorn (K-Research) redujo su predicción sobre elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia para este año, del2,8 al 2,5 por ciento, anunció un portavoz de la entidad.

Reducen pronóstico sobre el crecimiento económico de Tailandia en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)

Según NattapornTriratanasirikul, asistente del director ejecutivo de K-Research, el recientepronóstico de su empresa muestra también que Bangkok, la segunda mayoreconomía  en el Sudeste Asiático, podría alcanzar un alza de solo 2,7 porciento en 2020.

Al alertar que lascompañías tailandesas pueden enfrentarse a muchos desafíos el próximo año,señaló que ese problema se debe al lento crecimiento de las exportaciones, asícomo a las tensiones de la guerra comercial, el aumento del valor de la monedanacional (Baht), el bajo flujo de inversiones, y la demora en la aprobación delos presupuestos fiscales para 2020.

Anteriormente, el Consejo Nacional de Cargadores de Tailandia (TNSC) redujo porquinta vez sus predicciones para el progreso de las exportaciones del paíssudesteasiático este año, a entre el 2,5 y el tres por ciento, debido alimpacto de la recesión económica mundial, la guerra comercial y el aumento delvalor de la moneda nacional.

La entidad tambiénvaticinó que el ritmo de desarrollo de las ventas tailandesas al extranjero en2020 será de entre el 0 y el 1 por ciento.

Durante los primeros 10meses de 2019, las ventas de Tailandia se redujeron un 2,4 por cientoen comparación con el mismo periodo de 2018, para totalizar los 207,32 milmillones de dólares.

Sanan Angubolkul,vicepresidente de la Cámara de Comercio de Tailandia, subrayó que el aumentodurante largo tiempo del baht, es el principal elemento que inhibe lasexportaciones. Si Tailandia no puede competir con otros países con monedas demenos valor, esta situación se mantendrá hasta 2020.

Por otra parte, elConsejo Nacional para el Desarrollo Socioeconómico (NESDC) informó que laeconomía tailandesa creció un 2,4 por ciento en el tercer trimestre de 2019, paraun ligero aumento en comparación con el 2,3 por ciento del segundo trimestre de2019, pero menor que el 2,8 por ciento registrado en el primer trimestre. /.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.