Invierten más de 110 millones de USD en desarrollo de salud en zonas desfavorecidas en Vietnam

Gracias a la posibilidad de mejorar gradualmente la capacidad del sistema de salud en el contexto actual, el programa de inversión para el desarrollo de la red de atención médica de base en las áreas desfavorecidas en Vietnam tiene un significado importante para el sector de la salud, dentro del cual se le dedica un monto de más de 110 millones de dólares.
 Invierten más de 110 millones de USD en desarrollo de salud en zonas desfavorecidas en Vietnam ảnh 1La ministra vietnamita de Salud, Dao Hong Lan, habla en el evento. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Gracias a la posibilidad de mejorar gradualmente la capacidad del sistema de salud en el contexto actual, el programa de inversión para el desarrollo de la red de atención médica de base en las áreas desfavorecidas en Vietnam tiene un significado importante para el sector de la salud, dentro del cual se le dedica un monto de más de 110 millones de dólares.

El Ministerio de Salud de Vietnam compartió la información anterior en la conferencia de lanzamiento del componente del mencionado programa de inversión, organizada el 5 de diciembre, en Hanoi.

La ministra vietnamita de Salud, Dao Hong Lan, aprovechó su intervención para destacar que la red de salud de base desempeña un papel extremadamente importante y resulta fundamental en el cuidado, la protección y la mejora de la salud de las personas.

El programa también suministra recursos necesarios para que las provincias y ciudades beneficiarias del proyecto implementen contenidos relacionados con la salud de base, en el espíritu de la Directiva 25 y la Resolución 99 de la Asamblea Nacional dentro de condiciones presupuestarias que aún no son abundantes.

Debido a esto, invertir en mejorar la capacidad de la red de salud de base siempre se considera una de las principales prioridades del Partido, el Estado y el sector sanitario, dijo.

Según detalló la ministra, esta cuestión prioritaria ha sido afirmada una vez más en la Directiva N°25 publicada recientemente por el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre continuar consolidando, perfeccionando y mejorando la calidad de las operaciones sanitarias de base en la nueva situación.

Al decir de Dao Hong Lan, a nivel global, la Organización Mundial de la Salud sugiere que la atención primaria de salud sea una opción inteligente para ayudar a los sistemas sanitarios a alcanzar la meta de cobertura de salud para todas las personas.

Con un período de implementación de 2019 a 2025, el programa utiliza el capital del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) centrándose en mejorar la calidad de las instalaciones, proporcionar equipos médicos esenciales, capacitación para mejorar la calidad de los recursos humanos médicos, apoyar la innovación de los modelos de prestación de servicios médicos y mecanismos financieros para la atención sanitaria de base en 16 provincias que enfrentan muchas dificultades socioeconómicas.

De acuerdo con la ministra Dao Hong Lan, este se considera un programa importante para que el sector de la salud mejore gradualmente la capacidad de la red de establecimientos clínicos de base.

El programa se caracteriza por una gran escala de capital con una inversión total de 110,6 millones de dólares, de los cuales 88,6 millones en préstamo, 12 millones de ayuda no reembolsable y 10 millones de capital de contrapartida, según consta en el informe de la Junta de Gestión.

 Invierten más de 110 millones de USD en desarrollo de salud en zonas desfavorecidas en Vietnam ảnh 2Phan Le Thu Hang, subdirectora del Departamento de Planificación Financiera delj Ministerio de Salud) y jefa de Proyecto de la Junta de Gestión de Proyecto. (Foto: Vietnam+)

Dicho programa se implementa en 16 provincias en las tres regiones que son: Tuyen Quang, Bac Giang, Phu Tho, Dien Bien, Lai Chau, Nghe An, Ha Tinh, Quang Nam, Phu. Yen, Binh Thuan, Kon Tum, Gia Lai, Dak Nong, Binh Phuoc, Soc Trang y Ca Mau.
Representantes de los comités populares y departamentos de salud de provincias y ciudades aprovecharon la conferencia para intercambiar y discutir con el Ministerio de Salud y la Junta de Gestión del proyecto una serie de contenidos relacionados en la implementación del programa./.

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.