Dirigente vietnamita se reúne con donantes voluntarios de sangre destacados

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy en Hanoi con 100 donantes voluntarios de sangre destacados, con motivo del 20º aniversario del Día Mundial dedicado a esas personas (14 de junio).

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con donantes voluntarios de sangre destacados. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con donantes voluntarios de sangre destacados. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy en Hanoi con 100 donantes voluntarios de sangre destacados, con motivo del 20º aniversario del Día Mundial dedicado a esas personas (14 de junio).

Al informar los resultados de las labores en esta área, la ministra de Salud, Dao Hong Lan, destacó que después de 30 años de establecimiento y desarrollo, el movimiento de donación voluntaria de sangre en Vietnam ha crecido y desarrollado gradualmente, satisfaciendo las necesidades de atención médica del pueblo.

Hasta finales de 2023, más de 21,3 millones de vietnamitas participaron en la donación del líquido vital, pues esa actividad se ha convertido en un movimiento con amplia influencia, que atrae y recibe la atención de toda la sociedad.

En el pasado, la principal fuerza de donantes eran los jóvenes y estudiantes, pero ahora se ha extendido a todos los sectores de la sociedad, sin importar edad, género, profesión, etnia y religión, enfatizó.

Entre los 100 delegados participantes, nueve han donado sangre de 20 a 29 veces, 53 de 30 a 49 veces, 26 de 50 a 69 veces, siete de 70 a 99 veces, y dos más de 100 veces. Además, esas personas también movilizaron activamente a comunidades y familias para que participen en la campaña.

En nombre de los líderes del Partido, el Estado y el Frente de la Patria de Vietnam, Thanh Man elogió la bondad de todos los voluntarios de donación de sangre en el país. Asimismo, solicitó al Ministerio de Salud, al Comité Directivo para Movilización de la Donación Voluntaria de Sangre en todos los niveles, agencias y unidades pertinentes a reforzar la atención y el liderazgo con el fin de continuar manteniendo, desarrollando y mejorando la calidad, eficiencia y sostenibilidad de la actividad.

Urgió promover el papel del Frente de la Patria de Vietnam y organizaciones sociopolíticas en la movilización y organización de programas de donación.

Apuntó la necesidad de aplicar la transformación digital en la gestión de las actividades relativas, conectando información de localidades, centros y hospitales para crear una base de datos sincrónica de donantes de sangre.

El Ministerio de Salud debe investigar, evaluar y revisar el sistema de documentos legales relacionados con las actividades de transfusión de sangre y los donantes, con el objetivo de proponer al Gobierno su promulgación o presentación a la Asamblea Nacional, subrayó./.

VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.