Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

Con anterioridad, el Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud de Vietnam emitió el 12 del presente mes un despacho oficial, informando rápidamente sobre casos de una enfermedad aún desconocida en ese país centro africano.

Por lo cual, el Departamento de Medicina Preventiva orientó y realizó el seguimiento de la situación pandémica en esa nación, especialmente la coordinación con la Organización Mundial de Salud (OMS) y otras entidades de países para actualizar las informaciones al respecto.

En caso de nuevos desarrollos, el Departamento de Medicina Preventiva coordinará con la OMS y las unidades pertinentes para evaluar el riesgo y proponer respuestas apropiadas, incluido el fortalecimiento del trabajo del control sanitario/.

De acuerdo con la OMS, del 24 de octubre al 5 de diciembre de 2024, hubo 416 casos relativos a esa enfermedad desconocida en la provincia congoleña de Kwango, entre ellos 31 fallecidos. Los síntomas reportados de las víctimas incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, secreción nasal y dolores musculares y los casos fueron principalmente niños./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.