Vietnam busca a poner fin a la epidemia de VIH/SIDA para 2030

Vietnam ha logrado resultados positivos en la lucha contra el VIH/SIDA hacia el objetivo de poner fin a esta epidemia en 2030, afirmó Phan Thi Thu Huong, directora del Departamento de Prevención y Control del VIH/SIDA del Ministerio de Salud.
Vietnam busca a poner fin a la epidemia de VIH/SIDA para 2030 ảnh 1Vietnam busca a poner fin a la epidemia de VIH/SIDA para 2030 (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam ha logrado resultados positivos en la luchacontra el VIH/SIDA hacia el objetivo de poner fin a esta epidemia en 2030, afirmóPhan Thi Thu Huong, directora del Departamento de Prevención yControl del VIH/SIDA del Ministerio de Salud.

Al compartir sobre el tema del Mes de Acción Nacional para la prevencióny lucha contra el VIH/SIDA de la "Comunidad creativa: decidida a poner fin ala epidemia de SIDA para 2030, Phan Thi Thu Huong quería recordar que laprevención de tal enfermedad requiere la participación de todo el sistemapolítico desde el nivel central hasta el local, toda la comunidad y tambiénmétodos creativos.

Vietnam dispone de herramientas más eficaces para intervenir y controlarla epidemia, dijo.

Hasta la fecha, las pruebas de detección y confirmación del VIH hancubierto el 100% de las provincias y ciudades con más de mil 300 instalacionesde base y 230 laboratorios estándares, señaló.

El país cuenta con 534 centros de tratamiento del VIH/SIDA, de loscuales 506 proporcionan tratamiento con medicamentos ARV con seguro médico. Al14 de septiembre de 2023, se registró unos 177 mil pacientes en terapia antirretroviral (ARV), entre ellos dos mil748 niños.
Vietnam busca a poner fin a la epidemia de VIH/SIDA para 2030 ảnh 2Vietnam busca a poner fin a la epidemia de VIH/SIDA para 2030 (Foto: VNA)
Actualmente, se estima que hay 250 mil personas infectadas por el VIH,de las cuales el 88% de las personas conocen su estado de infección por el VIH.

Para eliminar la epidemia en 2030, Phan Thi Thu Huong resaltó lanecesidad  de garantizar la seguridadfinanciera y esforzarse por satisfacer todas las necesidades de financiamiento para la prevención y el control del VIH/SIDA, priorizar la asignación delpresupuesto estatal en todos los niveles para centrarse en actividades deprevención, intervenciones de reducción de daños y vigilancia epidémica.

Además, es necesario ampliar el tratamiento pagado por el Fondo delSeguro Médico, continuar movilizando y utilizando eficazmente fuentes de ayudainternacional y aumentar la participación de individuos, organizaciones y elsector privado en servicios de prevención, luchando contra el VIH/SIDA./.
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.