Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)
El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.

Van Thuan manifestó su inquietud por esta tendencia durante el reciente lanzamiento del Mes Nacional de Acción para la Población y una ceremonia conmemorativa del Día de la Población de Vietnam, eventos realizados en el mes de diciembre en Hanoi.

De acuerdo con el vicetitular, mantener la tasa de fertilidad de nivel de reemplazo en todo el país es cada vez más precario, y se está haciendo evidente una tendencia a la baja en los nacimientos.

Como dato positivo dentro de este panorama mencionó que el aumento de la proporción de sexos al nacer se ha controlado y la tasa sigue siendo alta, con 112 niños por cada 100 niñas en 2023, y no muestra signos de disminuir.

Igualmente, advirtió que la población del país también está envejeciendo rápidamente y se acerca al final de su período de dividendo demográfico.

Enumeró como problemáticas apremiantes en la dinámica demográfica y que necesitan ser resueltas de forma inmediatamente el matrimonio infantil, los casamientos consanguíneos, los embarazos de adolescentes y los bajos niveles de vida.

Puntualizó que el desafío se ve agravado por la falta de uniformidad en la gestión de la población en las distintas provincias y ciudades, así como por la insuficiencia de recursos asignados a las iniciativas demográficas.

Agregó que a medida que se acerca el año 2025, la nación indochina se enfrenta a dificultades cada vez más granes, y varios objetivos relacionados con la población corren el riesgo de no lograrse.

Para cumplir con todas las tareas previstas en este ámbito, el Ministerio de Salud ha solicitado a los funcionarios pertinentes que se mantengan unidos, proactivos e innovadores a la hora de asesorar a los gobiernos locales y colaborar con diversos sectores para aplicar las políticas de población de manera eficaz y eficiente.

Al respecto, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Matt Jackson, detalló que el país sigue en su período dorado de población, en el que dos personas en edad de trabajar mantienen a cada ciudadano dependiente.

screen-shot-2024-12-11-at-142342-4536.png
Matt Jackson, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam (Foto: Vietnam+)

Pero advirtió que desde el año 2011 la población ha estado envejeciendo a un ritmo mucho más rápido que la mayoría de las demás naciones del mundo. De acuerdo con las proyecciones a nivel global, Vietnam se convertirá en una nación envejecida en 2036 y en una sociedad súper envejecida en 2049.

Los expertos advierten que este cambio de una población joven a una envejecida tiene implicaciones de largo alcance y requiere preparativos inmediatos.

Las soluciones sugeridas por los analistas incluyen mejorar la productividad laboral, desarrollar políticas de empleo sostenibles, aumentar la participación en la fuerza laboral, en particular entre los adultos mayores, apoyar a las mujeres en el mercado laboral e invertir en los sectores de salud y educación.

screen-shot-2024-12-11-at-142528-1085.png
Un carro del desfile responde al Mes de Acción Nacional para la Población y celebra el Día de la Población de Vietnam (26 de diciembre). (Foto: Vietnam+)

Jackson reiteró el apoyo continuo del UNFPA a Vietnam para optimizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, impulsar los derechos reproductivos, disminuir la mortalidad materna, recopilar datos demográficos de alta calidad y abordar adecuadamente la desigualdad y la violencia de género.

El funcionario se comprometió a ayudar al Gobierno de Vietnam para aprovechar las oportunidades derivadas de los cambios demográficos, promover el desarrollo juvenil y tratar la situación el envejecimiento poblacional./.

Vietnam+

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.