Premier chino destaca importancia de ASEAN

El primer ministro chino, Li Keqiang, destacó la importancia del desarrollo de las relaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), en una entrevista este lunes a la prensa del bloque regional.
El primer ministro chino, Li Keqiang, destacó la importancia deldesarrollo de las relaciones con la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN), en una entrevista este lunes a la prensa del bloqueregional.

El premier del gigante asiáticoelogió los éxitos alcanzados por la colaboración entre Beijing y laASEAN, especialmente después una década del establecimiento de laasociación estratégica.

China es el mayor socio del bloque, mientras que la ASEAN es el tercer contraparte comercial de Beijing, dijo.

El valor del intercambio comercial alcanzó los 400 mil millones dedólares en 2012, seis veces mayor que el de 2002, al tiempo que lasinversiones entre ambas partes superó los 100 mil millones.

El intercambio de vacacionistas entre ambas partes llegó a 15millones en el pasado año, un aumento de cinco veces durante la últimadécada, y China es el segundo mercado turístico de los paísesintegrantes de la ASEAN.

Gracias a la estrechacolaboración, China y la ASEAN han enfrentado bien a la crisis económicamundial, al tiempo que han coordinado en las labores en el caso de lascalamidades naturales y epidemias, añadió.

Elbuen desarrollo de las relaciones bilaterales responde a los interesesbásicos de ambas partes y la tendencia mundial en aras de la paz,progreso y cooperación, resaltó al proponer buscar medidas estratégicaspara formar una comunidad de la ASEAN y China a favor de sus pueblos.

Mostró la disposición de Beijing de negociar unacuerdo de colaboración de vecindad amistosa, para crear así una basepolítica sostenible y una confianza estratégica entre las dos partes.

Enfatizó la necesidad de perfeccionar el mecanismode reunión de ministerio de defensa ASEAN-China, a favor de lacolaboración en los sectores no convencionales como seguridad de redes ylas luchas contra desastres y crímenes transnacionales.

Mostró el deseo de elevar el trasiego de mercancías a millón demillones de dólares en 2020 y adelantó que Beijing planea fundar elBanco para Desarrollo Infraestructural de Asia, priorizando a los paísesde la ASEAN.

Abogó por que ambas partescolaboren en los asuntos marítimos, especialmente la economía,conectividad, protección ambiental, estudio científico y rescate.

Reiteró que China persistirá la política de desarrollar los nexos devecindad amistosa y cooperación integral con otros países de la región, ycontrolar de forma adecuada las diferencias.

Beijing respalda el desarrollo y el papel central de la ASEAN en lacooperación, comentó al comprometer que su país mantendrá un ambiente depaz y estabilidad en Sudeste de Asia.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.