En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Thanh Son precisó que en apenasuna semana, del 14 al 20 pasados, el Premier realizó visitas oficiales aAustria, Bélgica y Dinamarca, efectuó un viaje de trabajo a la Unión Europea(UE) y asistió a la Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM) y la Cumbre de laAsociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).
Subrayó que la UEes el tercer mayor socio comercial de Vietnam y el segundo mayor importador deproductos del país indochino. Mientras, Austria desempeña la presidencia del bloqueen el último semestre del año, Bruselas y Hanoi disfrutan de nexos múltiples y Dinamarca estableció relaciones de asociación integral con lanación asiática.
En lasconversaciones con el premier Xuan Phuc, líderes de la UE y esos tres países ratificaronla importancia de los vínculos con Vietnam, a la vez que manifestaron la voluntadde trabajar en conjunto para impulsar el crecimiento y la eficiencia de lacooperación, en beneficio de todas las partes, según Thanh Son.
Tambiénapreciaron el papel de Hanoi en la arena regional y global, y llamaron a nexosmás estrechos en el marco de la ASEM, UE-ASEAN (Asociación de Naciones delSudeste Asiático) y las Naciones Unidas, añadió.
Al mismo tiempo, recalcó,la UE y los tres países reafirmaron el respaldo a la solución pacífica de lasdisputas en el Mar del Este con respeto a las leyes internacionales,particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar(UNCLOS) de 1982.
Por su parte, destacó,el premier Xuan Phuc presentó su visión para profundizar y expandir los lazos entodas las esferas, desde política, comercio-inversión y cooperación aldesarrollo, hasta defensa, energía, respuesta al cambio climático ycoordinación en los mecanismos multilaterales.
Particularmente, especificó,Hanoi presentó a la UE medidas destinadas a agilizar la colaboración en laexplotación sostenible de productos acuáticos. El bloque manifestó su apoyo a losesfuerzos de Vietnam para resolver los problemas relacionados con la pescailegal, no documentada y no reglamentada, con vistas a levantar la “tarjetaamarilla” imputada al país a fines de 2017.
De acuerdo con elvicecanciller Thanh Son, ambas partes abogaron por acelerar la ratificación delTratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA) y el Tratado de ProtecciónInversionista.
El hecho de quejusto en esta ocasión la Comisión Europea aprobó la presentación del EVFTA alConsejo Europeo para su aval constituye una decisión oportuna que corresponde ala demanda y los intereses de las dos partes, evaluó.
El Subtitulartambién recalcó que los expertos calificaron ese acontecimiento como unareiteración del compromiso de la UE y Hanoi con el comercio multilateral abierto,y añadió que la previsión del Parlamento de Vietnam de ratificar el EVFTA ennoviembre próximo evidencia la toma del país indochino de la vanguardia en lasconexiones económicas de alta calidad.
Por otro lado, enlos diálogos con el jefe del gobierno vietnamita, las autoridades y comunidadesempresariales presentaron nuevas orientaciones para la asistencia comercial einversionista, de acuerdo con Thanh Son.
Precisó que lascompañías austriacas miran a nexos más profundos en sectores comoinfraestructuras ferroviarias, salud, turismo, educación, comercio electrónicoy ciencia-tecnología; mientras Bruselas aspira a convertir la cooperación agrícolaen un pilar de las relaciones bilaterales, y Dinamarca –a su vez– propuso unamayor cooperación al servicio del cumplimiento de los objetivos de desarrollosostenible.
Según elvicecanciller, tres declaraciones conjuntas y 30 acuerdos de colaboración seoficializaron durante la gira de Xuan Phuc.
Al referirse a lasCumbres de ASEM y P4G, Thanh Son afirmó que la representación de Hanoicontribuyó de forma proactiva al éxito de esos eventos.
En la ASEM 12, elPremier vietnamita fue uno de los ocho dirigentes de los 53 miembros queintervinieron en el XVI Foro Empresarial Asia-Europa.
Los participantesapreciaron las propuestas de Vietnam para impulsar la asociaciónintercontinental en su tercera década, especialmente lo referido alfortalecimiento del papel pionero de la ASEM en el robustecimiento de lacooperación multilateral y en el enfrentamiento a los desafíos globales, a la promocióndel crecimiento inclusivo y a la conexión de las redes innovadoras, los centrosde desarrollo de recursos humanos y las empresarias, aseguró.
Precisó que enrespuesta al cambio climático, Hanoi propuso que las países avanzados ayuden alos en vías de desarrollo en el acceso a los recursos financieros, latransferencia tecnológica y la generación de las energías limpias.
Al mismo tiempo, agregó,la ASEM debe seguir contribuyendo a los esfuerzos comunes para reducir lasbasuras plásticas en los océanos y fortalecer la gestión sostenible de los ríostransfronterizos.
Según Thanh Son,Vietnam también recibió el respaldo a sus iniciativas sobre el incremento de lacooperación entre los miembros del ASEM en los sectores de desarrollosocioeconómico inclusivo y economía digital en el contexto de la cuartarevolución industrial.
Afirmó que lacomunidad internacional también aplaudió la propuesta de Hanoi acerca delimpulso del diálogo y de la asistencia para mantener la paz, seguridad yestabilidad en el Sudeste Asiático, contribuyendo a la conectividad yprosperidad de los dos continentes y del mundo.
La idea de Vietnamsobre un diálogo periódico para elevar la eficiencia de la Reunión de Ministrosde Economía de la ASEM e incrementar la conectividad entre los Titulares y lacomunidad empresarial fue aplaudida por otros miembros, afirmó.
Al intervenir enla Cumbre de P4G, el Premier de Vietnam –cofundador de este mecanismo junto conDinamarca– subrayó la importancia de fortalecer la cooperación internacional enel enfrentamiento al cambio climático, y ratificó el compromiso de Hanoi detrabajar con otros miembros para materializar los objetivos globales decrecimiento verde 2030.
En esa ocasión, añadió,el país indochino también afirmó su disposición de impulsar los proyectos de asociaciónpúblico-privada de ahorro energético y desarrollo de fuentes renovables, gestiónsostenible de la agricultura y los recursos hídricos, construcción de ciudadesinteligentes y economía circular.
Xuan Phuc tambiéncompartió experiencias de la nación en el cumplimiento de los objetivos de P4G,según el Vicecanciller, quien agregó que al margen del evento, el Premiervietnamita sostuvo casi 20 encuentros bilaterales con dirigentes de China,Rusia, Reino Unido, Noruega, España, Finlandia, Países Bajos, Italia,Eslovenia, Francia, Corea del Sur y la Comisión Europea.
De acuerdo conThanh Son, la participación de Vietnam en la ASEM 12 y P4G contribuye apromover los intereses de desarrollo y seguridad de Hanoi y elevar su posturaen la arena internacional. – VNA