En la reunión,que forma parte de la consulta del Artículo IV del FMI, el jefe del Gabinete elogióel asesoramiento sobre políticas y los diálogos de la institución internacional,que ayudaron al gobierno vietnamita a formular políticas efectivas deestabilidad y desarrollo socioeconómico.
Expresó el deseode que el FMI continúe brindando programas de capacitación y asistencia técnicaen las áreas de gestión económica, finanzas y estadísticas a las agenciasvietnamitas. También propuso que la delegación y la oficina de representacióndel FMI en Vietnam sigan fortaleciendo las actividades de asesoramiento sobrepolíticas para el gobierno y las entidades de su país.
Minh Chinh reiterósu convicción de que el FMI continuara apoyando a Vietnam en su proceso dedesarrollo en los próximos años.
Los miembros dela delegación del FMI valoraron los resultados efectivos de la cooperación conVietnam, así como los logros positivos de esta nación en el desarrollosocioeconómico.
Según losfuncionarios, el FMI considera que las perspectivas de crecimiento mundial sonrelativamente débiles, pero en la región asiática, incluido Vietnam, se creeque tiene mejores expectativas.
El FMI estima queen los últimos meses de 2023, la economía vietnamita experimentará un mejorcrecimiento. Ese ritmo de incremento se mantendría e impulsaría en lospróximos años./.