Al intervenir enel plenario de la XXXI Cumbre de la agrupación sudesteasiática en Filipinas, XuanPhuc instó al bloque a renovar su identidad mediante la promoción de los valorescompartidos entre los países miembros, especialmente la determinación de fortalecerla Comunidad de la ASEAN con énfasis en los intereses de los pobladores, y decontribuir al éxito común de la agrupación.
Además, subrayóla importancia de impulsar el desarrollo de la Comunidad Económica de la ASEANy de la comunidad empresarial, mediante el aumento de la conectividad económica,el intercambio comercial intrabloque y la asistencia recríproca entre laseconomías miembros.
También llamó ala agrupación a fomentar su papel y prestigio en la arena internacional, por elmantenimiento de la paz, seguridad y prosperidad en la región.
En este sentido,y en el contexto del aniversario 50 del establecimiento de la ASEAN, Xuan Phuc ratificóel compromiso de Vietnam de continuar contribuyendo al fortalecimiento de laComunidad del bloque.
Refiriéndose alasunto del Mar del Este, el premier vietnamita apreció altamente el consenso alrespecto alcanzado en la reciente reunión 50 de cancilleres de la ASEAN, ypropuso que los documentos aprobados durante esta cumbre reflejen cabalmentelos principios y puntos de vista que abarca la Declaración del encuentro de losministros de Relaciones Exteriores (incluidos temas sobre la garantía de laseguridad y libertad de la navegación marítima y aérea, y la solución de lasdisputas basada en las leyes internacionales, con respeto a los procesosdiplomáticos y jurídicos y con el cumplimiento pleno y efectivo de la Declaraciónsobre la conducta de las partes en el Mar del Este).
En la ocasión, resaltóla aprobación por parte de la ASEAN y China del marco del Código sobre laconducta de las partes en el Mar del Este, y exhortó a prontas negociacionespara alcanzar un documento pragmático y vinculante.
Durante la XXXICumbre, los dirigentes de los países miembros acordaron firmar un documento yaprobar otros 11. Esos documentos reflejan los contenidos de la cooperación enmúltiples esferas vinculadas directamente con los intereses de los pueblos dela ASEAN, tales como los derechos de los trabajadores y el empleo, la igualdadde género y el empoderamiento de la mujer, la lucha contra la resistencia a losantibióticos, la erradicación de la desnutrición, el mejoramiento de la gestióndel sector sanitario ante desastres, la facilitación de las actividades deempresas y el impulso del marco integral de negocios del bloque.
En la cita, los dirigentes de la agrupación revisaron la implementación dela Visión de la Comunidad de la ASEAN 2025 y deliberaron sobre las medidasdestinadas a elevar la eficiencia de las actividades del bloque, además deabordar temas regionales e internacionales de interés mutuo.
Abogaron por intensificar la reciprocidad entre la mencionada Visión y laAgenda de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible.
Aplaudieron el hecho de que la XX Cumbre ASEAN- China anunciará larenegociación sobre el COC y enfatizaron en la necesidad de fomentar losesfuerzos conjuntos para convertir al Mar del Este en una zona de paz,estabilidad y desarrollo.
Los participantes se pronunciaron por impulsar la conectividad mediante lafacilitación del comercio y del desarrollo de las micro, pequeñas y medianasempresas en el contexto de la cuarta revolución industrial.
Acordaron acelerar las medidas concretas encaminadas a reducir la brechadel desarrollo y perfeccionar la administración pública.
Respecto a los nexos con los socios, convinieron en que el bloque debetomar las riendas en la realización de iniciativas y soluciones paraprofundizar esos vínculos, sobre todo en el comercio, inversión, desarrollo sostenibley otras esferas relacionadas.
En cuanto a la situación regional einternacional, los dirigentes de la ASEAN abordaron la lucha contra elterrorismo, el extremismo, la delincuencia transnacional y otros puntos deatención regional, y analizaron la situación en el Mar del Este, la PenínsulaCoreana y el estado myanmeno de Rakhine.
Asimismo, destacaron la importancia de la unidad para consolidar la fuerzainterna, y de aumentar las consultas y poner en alto el protagonismo de laASEAN en la respuesta a esos desafíos.-VNA