Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy, durante la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de julio, la importancia de realizar esfuerzos extraordinarios en el tiempo restante de 2025 para cumplir con los objetivos establecidos para el año y todo el mandato 2021-2025.
El jefe de Gobierno instó a los Ministerios, sectores y autoridades locales a seguir promoviendo una actitud responsable, proactiva y decidida en la gestión y dirección, con el fin de lograr los objetivos de desarrollo socioeconómico.
A pesar de las dificultades, la situación económica y social de Vietnam ha mantenido una tendencia positiva en los primeros siete meses de 2025. El Gobierno y el Primer Ministro han actuado con determinación, emitiendo tres mil 882 documentos de dirección, organizando 241 reuniones y realizando visitas de inspección a distintas localidades. Gracias a estos esfuerzos, la economía sigue estable, con la inflación controlada y los principales equilibrios económicos garantizados.
Entre los indicadores relevantes, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 3,26%, la producción industrial creció un 8,6%, los ingresos fiscales alcanzaron el 80,2% del plan, las exportaciones sumaron 262,4 mil millones de dólares con un incremento del 14,8%, y el turismo internacional registró un aumento del 22,5%, con más de 12,2 millones de visitantes.
Durante este período, Vietnam también ha logrado resultados destacados en sus estrategias de crecimiento. Más de 174 mil empresas se incorporaron o reingresaron al mercado, con un capital registrado total de 125,89 mil millones de dólares, un incremento del 93,7% con respecto al mismo período del año anterior.
El país ha seguido avanzando en los campos de la cultura, la sociedad y el bienestar social. Se han implementado políticas de apoyo para las personas con méritos, veteranos de guerra y personas con discapacidad, con una inversión total de más 38 millones de dólares.

Además, se han llevado a cabo acciones rápidas y efectivas para mitigar los efectos de desastres naturales, y la recuperación tras las inundaciones y tormentas ha sido una prioridad. Además, el programa para eliminar viviendas precarias para personas con méritos alcanzó cerca del 98% de su objetivo.
En el ámbito cultural y deportivo, se destacaron el reconocimiento por parte de la UNESCO del conjunto Yen Tu – Vinh Nghiem – Con Son, Kiep Bac como Patrimonio Mundial, y la victoria del equipo de fútbol Sub-23, que conquistó por tercera vez consecutiva el campeonato del Sudeste Asiático.
A pesar de los logros alcanzados, la reunión también identificó varios desafíos pendientes para cumplir con los objetivos de crecimiento de 2025. La economía sigue enfrentando presiones, especialmente en la gestión del tipo de cambio, las tasas de interés y el control de la inflación. Además, persisten problemas con las instituciones y la legislación, que no siempre han respondido a las necesidades de desarrollo del país. Los desastres naturales y las epidemias, como la peste porcina africana, han afectado negativamente a una parte de la población.
Por otro lado, la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles sigue teniendo dificultades, especialmente en lo que respecta al pago de pensiones a los funcionarios que se han retirado debido a la reorganización administrativa.
Para alcanzar un crecimiento del 8.3-8.5% en 2025 y continuar con objetivos de dos dígitos en años siguientes, el jefe de Gobierno instó a los Ministerios y gobiernos locales a revisar y resolver las dificultades relacionadas con el funcionamiento del gobierno local en dos niveles. Es vital fomentar la inversión pública, asegurando la ejecución completa de los fondos y aumentar la inversión extranjera.
También pidió a los Ministerios concentrarse en combatir el contrabando, la venta de productos falsificados y el fraude comercial, especialmente en sectores como medicamentos y alimentos. Al mismo tiempo, se deben seguir promoviendo nuevas fuentes de crecimiento y garantizar la estabilidad de los mercados clave, como el oro, el mercado inmobiliario y la bolsa.
Destacó la importancia de preparar adecuadamente los eventos conmemorativos del 80 aniversario de la Policía Popular, y los 80 años de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional (2 de septiembre). Actividades como el lanzamiento de fuegos artificiales en las 34 provincias y ciudades contribuirán a crear un ambiente festivo y a motivar a la sociedad en general.
Al final, subrayó la necesidad de que la administración local atienda eficientemente las necesidades de ciudadanos y empresas, y solicitó la continuación de programas de apoyo para funcionarios públicos en procesos de reubicación y otras dificultades./.