Premier vietnamita insta a eliminar deficiencias en la reforma administrativa

El Partido y el Estado identifican la reforma administrativa como una de las tres tareas estratégicas e innovadoras y, por lo tanto, es necesario eliminar las barreras y deficiencias para liberar y utilizar con eficiencia los recursos para la recuperación y el desarrollo nacional en la actualidad, indicó hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

En la reunión. (Fuente: VNA)
En la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Partido y el Estado identifican la reforma administrativa como una de las tres tareas estratégicas e innovadoras y, por lo tanto, es necesario eliminar las barreras y deficiencias para liberar y utilizar con eficiencia los recursos para la recuperación y el desarrollo nacional en la actualidad, indicó hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

El jefe de Gobierno dio tal instrucción durante la octava reunión del Comité Directivo para la Reforma Administrativa, efectuada de manera presencial y conectada de forma virtual con 63 provincias y ciudades bajo administración central.

El objetivo es construir una administración democrática, profesional, moderna, efectiva e integral que sirva al pueblo, dijo, y enfatizó la política de tomar a las personas y las empresas como sujetos y centro.

La reforma administrativa debe implementarse de manera sincrónica con la reforma legislativa y jurídica y la renovación de métodos de liderazgo, dirección y gestión, contribuyendo a construir y perfeccionar el Estado de derecho socialista, señaló.

Según el primer ministro, los resultados en reforma administrativa en los últimos tiempos han contribuido a mejorar el entorno de inversión y negocios, reducir los trámites engorrosos para las personas y las empresas, aumentar la atracción de inversión y cumplir con las tareas de desarrollo socioeconómico.

Sin embargo, además de los resultados, acotó, existen deficiencias que deben resolverse para responder a las necesidades de la práctica y los deseos del pueblo, la comunidad empresarial y los inversores.

En este sentido, pidió a los delegados centrarse en evaluar y aclarar los resultados y las insuficiencias en este trabajo, especialmente las tareas establecidas en la reunión anterior; identificar causas y lecciones de experiencias, discutir y acordar tareas y soluciones futuras.

Muchos de los índices de Vietnam mejoraron, incluida la clasificación del entorno empresarial que aumentó en 12 lugares, ocupando el puesto 106 en el índice mundial de libertad empresarial. En cuanto al índice global de innovación, Vietnam se ubica en el puesto 46 de los 132 países y economías, dos lugares más en comparación con 2022./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.