Premier vietnamita insta a explotar con eficiencia recursos de empresas estatales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió al Comité partidista en el bloque de empresas estatales que siga estrechando la coordinación con el Gobierno para explotar los recursos de esas entidades de manera efectiva y a la altura de sus potencialidades de acuerdo con las resoluciones del Partido, la Asamblea Nacional y el Gabinete.
Premier vietnamita insta a explotar con eficiencia recursos de empresas estatales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió alComité partidista en el bloque de empresas estatales que siga estrechando la coordinación con el Gobierno para explotar los recursosde esas entidades de manera efectiva y a la altura de sus potencialidades deacuerdo con las resoluciones del Partido, la Asamblea Nacional y el Gabinete.

Así lo manifestó el premier en una reunión con elmencionado Comité sobre las labores para reestructurar y mejorar la eficienciade las empresas públicas, con énfasis en los grupos económicos y corporacionesdel Estado.

Según Minh Chinh, el sector empresarial estatal deviene unimportante recurso material de la economía estatal, que contribuyeconsiderablemente al desarrollo socioeconómico, la garantía de la defensa y el bienestarsocial, así como la generación de una gran fuente de ingresos para elpresupuesto estatal.

Las empresas estatales desempeñan un papel central yprincipal en la economía de mercado de orientación socialista, coadyuvando aconstruir una economía independiente, autosuficiente y de integracióninternacional proactiva, profunda, amplia y efectiva, recalcó.
Premier vietnamita insta a explotar con eficiencia recursos de empresas estatales ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el contexto de la propagación de la pandemia de laCOVID-19, el papel del bloque de empresas estatales se optimizó y se mostróclaramente con su cumplimiento de las tareas asignadas, para asegurar lasactividades productivas y comerciales y contribuir a garantizar el bienestarsocial, estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación y mantener losprincipales equilibrios de la economía, destacó, al señalar que sin embargo, eldesempeño de las compañías públicas aún no corresponde con los recursos que posee.

De ese modo, enfatizó en el grupo de tareas y solucionesclaves en el futuro próximo, y exhortó a los ministerios, ramas y agenciasrelevantes a coordinar con el Comité, sus filiales y las empresas integrantes paraperfeccionar las instituciones y políticas destinadas a abordar los obstáculosy dificultades en la reestructuración, inversión y gestión del capital de firmasestatales.

Minh Chinh hizo hincapié en la importancia de promover lacooperación entre empresas estatales y las pertenecientes a otros sectores económicos,renovar la administración empresarial de acuerdo con los principios yestándares internacionales, y reformar el mecanismo de salario, bonificación yremuneración de los empleados, administradores y operadores de las entidadespúblicas de forma razonable y altamente competitiva, asociada a la eficienciaproductiva y comercial.

Además, exigió continuar con la reestructuración de lasempresas estatales, mejorar la calidad de sus bienes, servicios, reputación ymarca en el mercado, a la par de promover su papel clave en la formación yexpansión de las cadenas de producción, suministro y valor, optimizar losrecursos en las compañías, y administrar estrictamente el capital y los bienesdel Estado y de la entidad de conformidad con la ley./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).