Prensa alemana: Sin tregua, lucha por justicia para las víctimas vietnamitas de la dioxina

La lucha de Tran To Nga y sus simpatizantes por la justicia para las víctimas vietnamitas del Agente Naranja/dioxina seguirá sin cesar, pese al reciente veredicto adverso de un tribunal francés, evaluó la prensa alemana.
Prensa alemana: Sin tregua, lucha por justicia para las víctimas vietnamitas de la dioxina ảnh 1El artículo en el periódico Junge Welt sobre la demanda de Tran To Nga (Fuente: Junge Welt)

Berlin (VNA) - La lucha de Tran To Nga y sus simpatizantes por la justicia para lasvíctimas vietnamitas del Agente Naranja/dioxina seguirá sin cesar, pese alreciente veredicto adverso de un tribunal francés, evaluó la prensa alemana.

El periódicoJunge Welt informó la víspera que una corte en París dictó que no era losuficientemente competente para resolver la demanda de Tran To Nga, unafranco-vietnamita de 79 años de edad, contra 14 empresas agroquímicastransnacionales, incluidas Dow Chemical y Monsanto, que suministraron losdefoliantes tóxicos utilizados por el ejército de Estados Unidos durante laguerra en Vietnam. 

Aldesestimar el pleito, el tribunal argumentó que ese caso se vincula con lasacciones bélicas de la administración estadounidense.  

Lapublicación añadió que durante la guerra contra Estados Unidos en Vietnam, ToNga, que entonces era reportera de la Agencia Informativa de Liberación, se vioexpuesta directamente a la dioxina y, como consecuencia, convive con diferentesenfermedades relacionadas con ese compuesto tóxico. 

Además, suhija mayor murió prematuramente de una enfermedad cardíaca, mientras que otrasdos hijas y un nieto también sufrieron enfermedades relacionadas con el AgenteNaranja.

Junge Weltaseguró que tanto la demandante como sus simpatizantes no cesarán de luchar. Enun telemensaje a un seminario efectuado el pasado fin de semana, To Nga declaróque su lucha por la justicia a lo largo de más de una década continuaráadelante y que está dispuesta a seguir reclamando justicia para las víctimascomo ella. 

Lavicepresidenta del Comité de Paz de Vietnam, Ton Nu Thi Ninh, quien tambiénparticipó en ese seminario, enfatizó que el caso de To Nga tiene como objetivobuscar compensación para las víctimas y obligar a Estados Unidos a admitir laverdad y sus responsabilidades por los crímenes que cometió durante la guerra.

El periódicoprecisó que el ejército norteamericano utilizó armas químicas en Vietnam,rociando más de 80 millones de litros de defoliantes en el sur del país paradestruir las zonas donde se resguardaban los soldados vietnamitas que luchabanpor la independencia de su país. 

De acuerdocon la fuente, esas sustancias también destruyeron la cosecha de lospobladores, considerada como suministro para los soldados. 

Según elderecho internacional, ese acto califica como guerra química y provocó enormesconsecuencias hasta la actualidad, con cuatro millones de vietnamitas queconviven con los impactos de la dioxina, señaló.

Mientras seniega a indemnizar a las víctimas vietnamitas, Washington ha ofrecido apoyomédico y compensación a sus veteranos expuestos a la dioxina al participar enla guerra en el país indochino.

El periódicoDeutsche Welle informó sobre el veredicto del tribunal francés, a favor de lascorporaciones. 

Anotó que ToNga es víctima de la campaña química del ejército estadounidense en 1966. Tantoella como sus hijas padecen las enfermedades típicamente vinculadas con ladioxina como trastornos cardíacos, diabetes y asma. 

Unlaboratorio alemán atribuyó ese fenómeno al aumento de la concentración dedioxina en la sangre. Sin embargo, los fabricantes de productos químicossiempre se niegan a admitir su responsabilidad.

Otrosperiódicos de Alemania como Spiegel o Focus también cubrieron la lucha de ToNga por la justicia, enfatizando que si ese caso no se lleva a la corte, latragedia del Agente Naranja quedará sepultada en el olvido./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.