Prepara Vietnam elaboración de estrategia sobre salud mental

Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron durante un seminario en Hanoi la elaboración de una estrategia nacional sobre la salud metal en la etapa 2015 – 2020 con vista hasta 2030.
Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron durante unseminario en Hanoi la elaboración de una estrategia nacional sobre lasalud metal en la etapa 2015 – 2020 con vista hasta 2030.

Al intervenir la víspera en el simposio, el viceministro de SaludNguyen Viet Tien informó que en su cartera enfrenta múltiples desafíosde las enfermedades no infecciosas, especialmente las mentales.

En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de la planificacióndel desarrollo del sistema de atención a la salud mental.

Apuntó que se deben crear además marcos legales para el fomento derecursos humanos, servicios especializados y apoyos sociales alrespecto.

Según estadísticas oficiales, el 14,9 porciento de la población vietnamita sufren trastornos mentales y el paísindochino, aún carente de normas legales para ese tipo de enfermedad,cuenta solamente con un psiquiatra para 100 mil habitantes.

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud, en 2008 hubo más de150 millones de personas con depresión, 125 millones con trastornomental debido al uso de alcohol, 50 millones con epilepsia y 24 millonescon Alzheimer – enfermedad neurodegenerativa.- VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.