Presidente de Indonesia propone impulsar la digitalización en el contexto de COVID-19

Existen aún oportunidades en el contexto caracterizado por los grandes impactos del COVID-19 en la economía globales, tales como la referente a la digitalización, subrayó hoy el presidente de Indonesia, Joko Widodo, durante el Encuentro entre Líderes de la ASEAN 3 y representantes del Consejo Empresarial de Asia Oriental.
Presidente de Indonesia propone impulsar la digitalización en el contexto de COVID-19 ảnh 1El presidente de Indonesia, Joko Widodo (Foto: AFP/ VNA)
Yakarta (VNA)- Existen aún oportunidades en elcontexto caracterizado por los grandes impactos del COVID-19 en la economíaglobales, tales como la referente a la digitalización, subrayó hoy el presidente deIndonesia, Joko Widodo, durante el Encuentro entre Líderes de la ASEAN+3 y representantes del ConsejoEmpresarial de Asia Oriental.

En la cita, efcutada en el marco de la 37a Cumbre de la ASEAN y las citas anexas, el dirigente indonesio notificó que tanto la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) como Indonesia poseen el gran potencial para impulsar el desarrollode la mencionada esfera.

Notificó quesegún los pronósticos, la economía digital de la región alcanzará alrededor de200 millones de dólares, de esa cifra, 133 correspondería a Indonesia.

Sin embargo, serefirió también a los diversos desafíos para la transformación digital, talescomo el cierre de algunos tipos de negocios y el riesgo de perder alrededor de56 por ciento de puestos laborales en las cinco economías más grandes delbloque, así como la brecha de desarrollo al respecto entre los países en lazona.

Según JokoWidodo, solo tres de los 10 estados miembros de la ASEAN cuentan con el índicede usuarios de internet de por encima del 80 por ciento de la poblaciónnacional, mientras que las actividades de la economía digital en la región sonaún muy modestas, al representar solo siete por ciento del Producto InternoBruto de todo el bloque.

Con el fin deresolver esos retos, abogó por favorecer el desarrollo integral de larevolución digital y esforzarse para convertir a la ASEAN en un gran mercadocapaz de respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MSME, en inglés) enla incorporación a la cadena de suministro global.

Expresó, en laocasión, la certidumbre de que el impulso del ritmo de cambio digital de lasMSME estimulará la recuperación de la economía en la zona y llamó a fomentar lacooperación para crear un ecosistema correspondiente, a eliminar las barreras yestablecer un sistema legal sólido, al lado de la intensificación de lasrelaciones según el modelo de asociación público- privada./.
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.